Conecta con nosotros

México

Familiares de Daniela le prepararon una fiesta por su cumpleaños 19; fue atropellada y nunca llegó

Un empresario platanero identificado como Armado “N” habría atropellado y matado a Daniela Reyes en el municipio de San Rafael, en Veracruz. Los familiares pidieron que las autoridades hagan justicia en el caso.

De acuerdo con Yarin, hermana de Daniela, el día sábado la joven habría salido de trabajar, tomó su bicicleta para dirigirse rumbo a su casa para celebrar su cumpleaños número 19. Sin embargo, en la carretera San Rafael-Paso de Telaya, Armando “N” la habría atropellado con su camioneta, una Ram de color negro.

Al lugar acudió la familia, ahí ya se encontraban las autoridades. No obstante, el empresario no fue esposado, ni los policías municipales lo subieron a la patrulla. En cambio, Armando “N” permanecía junto a su camioneta hablando por teléfono.

Ante la impunidad, familiares se lanzaron contra él, en ese momento las autoridades actuaron, pero no para detener al empresario, sino al padre de Daniela, quien pretendía golpear a Armando “N”. El hombre tuvo que ser resguardado y todo quedó grabado en un video, el cual fue compartido por Yarin.

“¡Este es el hombre que mató a mi hermana compartan! Así estaba viendo su gracia. ¿Qué hicieron los policías? ¡No lo esposaron ni nada! Policías corruptos. ¡Ayúdenme a difundir para que se haga justicia!”, escribió la hermana de Daniela.

Asimismo, Yarin denunció que esta no era la primera vez que el empresario platanero cometía un delito como el que le arrebató la vida a Daniela, sin que hasta el momento Armando “N” recibiera una sentencia en su contra por ello.

Momentos después, la hermana de Daniela compartió que al momento del accidente, su tío se dirigió a la Comandancia a la espera de que Armando “N” fuera trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz. Ella cuenta que su tío siempre estuvo preguntando a los policías la hora de su salida. Las autoridades siempre decían que aún no.

Pero tiempo después su tío no fue notificado, y Armando “N” salió de la Comandancia abordo de un patrulla. Yarin cuenta que su tío fue alertado por otra persona, y al ver lo que estaba pasando salió tras de ellos para corroborar si realmente lo llevarían a la Fiscalía para hacer justicia.

La hermana de Daniela también narró que a pesar de que los policías manejaron a una velocidad muy rápida su tío pudo alcanzarlos. Ahora, Armando “N” permanece en la FGE. “¡No es justo que las autoridades del municipio de San Rafael se presten a juegos Injustos!”, agregó.

Posteriormente, el cuerpo de Daniela fue entregado a sus familiares para velar a la joven de 19 años de edad en un domicilio ubicado en la colonia El Guayabal, en el municipio de San Rafael en el estado de Veracruz.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto