Conecta con nosotros

México

Familiares de paciente se enfrentan a guardias; exigían atención inmediata

La noche del 25 de diciembre se registró un pleito en el Hospital Regional de Tzompantepec ubicado en la región del municipio de Apizaco en el estado de Tlaxcala.

Familiares de un paciente y personal de seguridad privada del Hospital Regional de Tzompantepec protagonizaron un enfrentamiento a golpes que terminó con un guardia inconsciente.

Un hombre de 30 años de edad ingresó al Hospital en el área de urgencias; sin embargo, minutos más tarde sus familiares argumentaron que no se le atendía por lo que a la fuerza ingresaron al nosocomio provocando que los guardias de seguridad privada les rociaran gas pimienta en los ojos, dicha acción enardeció al grupo de 8 personas entre mujeres y hombres quienes se lanzaron con todo contra los elementos.

Al ver la trifulca uno de los médicos trató de evitar la pelea; sin embargo, resultó golpeado por el padre del paciente, en la grabación proporcionada a UNO TV se observa a un médico de guardia que intenta calmar los ánimos y sujeta a un joven quien cede y solicita pasar al baño para limpiar sus ojos irritados por el rociador, personal médico recrimina a la madre del joven internado y señala que su esposo llegó agresivo y agredió a uno de sus compañeros.

La mujer le dice a su esposo de nombre Rodolfo que se calme pero éste hace caso omiso y se lanza a los golpes de nueva cuenta por lo que elementos de seguridad con toletes en mano lo rodean, el médico agredido recrimina a la fémina que su pareja llegó a agredirlo, el galeno le deja en claro que su hijo está siendo atendido.

La situación parecía estar controlada, pero los ánimos subieron de tono cuando dos mujeres integrantes de la familia golpearon a un guardia quien por impulso golpeó a una fémina, en ese momento dos masculinos se lanzan a la defensa y comienza otro pleito, al fondo de la imagen un masculino lanza contra la pared a un elemento quien recibe una golpiza en el piso, los guardias finalmente logran desalojar a la gente, la grabación concluye con el elemento inconsciente y sus compañeros pidiendo ayuda.

La Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala reprobó los hechos ocurridos en el Hospital Regional de Tzompantepec, de acuerdo a un comunicado, la noche del viernes, después de las 21:20 horas, ingresó al Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” un paciente de nombre Carlos N. de 30 años, y de manera agresiva solicitó atención médica, por lo que fue necesaria la intervención de la policía municipal.

La dependencia estatal detalló que al arribar el paciente iba acompañado de una persona del sexo femenino y exigían atención inmediata de forma hostil, por lo que el vigilante de nombre José N., adscrito al nosocomio, les pidió bajar la voz; sin embargo, los recién llegados empezaron a golpearlo, por lo que fue necesaria la intervención de tres vigilantes más para calmar a los agresores.

De acuerdo con el reporte de Sofía Romero Hernández, Directora del Hospital, las agresiones fueron de consideración, por lo que al lugar arribaron elementos de la policía municipal, quienes retiraron a los agresores originarios de Ecatepec, Estado de México.

Romero Hernández informó que se brindó atención médica al vigilante, quien se encuentra internado y en espera de ser trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los hechos fueron notificados al Ministerio Público para fincar o deslindar responsabilidades.

Fuente: Uno TV

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto