Conecta con nosotros

México

Familiares exigen justicia tras muerte de una niña en consultorio dental de Amozoc

Familiares de una menor de cuatro años piden justicia tras la muerte de la pequeña la mañana del pasado jueves en un consultorio dental ubicado en San Salvador Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc.

De acuerdo a la tía de niña, el pasado jueves la pequeña asistió junto con sus padres al consultorio dental ubicado en la parada de las combis que salen a santa cruz Alpuyeca, en la junta auxiliar de Chachapa; esto debido a un fuerte dolor de muela, al llegar el dentista mencionó que deberían matarle el nervio a la menor, por lo que pidió a los padres salieran del consultorio y aguardaran en la sala de espera.

Después de unos minutos, los padres observaron que el dentista junto con otra persona comenzaron a entrar y salir del consultorio pero no mencionaban nada, el padre de la menor al ver ese movimiento ingreso al lugar, dónde le notificó el padre del odontólogo y supuesto anestesiólogo, que le habían colocado anestesia completa a su hija por el dolor que llevaba en la muela, pero se había salido de control y debían trasladarla de urgencia a un hospital.

Al arribar a la Cruz Roja, los paramédicos notificaron que la menor llegó sin signos vitales, ante esto el padre del dentista dijo que era un profesional con años de experiencia y que nunca había pasado algo así, por lo que él se haría cargo de los gastos; sin embargo, minutos después este desapareció junto con su hijo

Por la tarde arribaron elementos de la fiscalía del estado, así como peritos para realizar las diligencias correspondientes al cuerpo de la mejor y determinar la causa de la muerte.

De acuerdo a la odontóloga especialista en menores de edad, Selene Carvajal Tlaxcala, en México se encuentra prohibida la práctica de anestesia general en consultorios particulares. » Esta práctica debe hacerse en una clínica certificada, donde se cuente con el equipo adecuado para la reanimación en caso de una contingencia, además de un anestesiólogo, médico general y el dentista que realizará la labor; está prohibido hacerlo en un consultorio particular».

Los padres de la menor aseguraron que en ningún momento fueron notificados que le iban a suministrar anestesia general a su hija por lo que no firmaron ninguna nota de consentimiento. Además, piden a la sociedad en general que si saben del paradero el dentista y su padre les notifiquen para que paguen por los daños morales y físicos cometidos a su hija.

México

Claudia Sheinbaum viaja al G7 y se prepara para primer encuentro con Trump en medio de tensiones migratorias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde coincidirá por primera vez con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un contexto marcado por una creciente tensión bilateral provocada por las redadas migratorias en territorio estadounidense.

La comitiva mexicana está integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Se espera que la presidenta sostenga encuentros con varios jefes de Estado de las principales economías del mundo, aunque el más relevante será su cara a cara con Trump, cuyo gobierno ha endurecido su política migratoria en las últimas semanas.

En la víspera de su viaje, Sheinbaum afirmó en un acto público en Tlaxcala que acudirá al G7 con el objetivo de “defender dignamente a las y los mexicanos”, tanto dentro del país como del otro lado de la frontera. “Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía porque representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente y trabajador”, sostuvo.

Aseguró que buscará mantener un tono de diálogo con los países aliados, pero también será firme en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos. “Vamos siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros, somos más fuertes, y eso es lo que vamos a ir a defender”, añadió.

Este primer encuentro entre Sheinbaum y Trump ocurre en un momento políticamente delicado. Las redadas migratorias impulsadas por el mandatario estadounidense han generado temor e indignación entre las comunidades mexicanas en ese país, y han puesto a prueba la diplomacia mexicana a menos de un mes de la elección presidencial en México, que llevó a Sheinbaum al poder con una abrumadora mayoría.

La reunión bilateral, que aún no tiene una hora oficial confirmada, será observada con lupa tanto por analistas internacionales como por las comunidades migrantes. La expectativa es que ambos mandatarios aborden temas críticos como migración, seguridad fronteriza y comercio, aunque no se descarta que surjan diferencias importantes en el discurso y los enfoques.

El G7, conformado por Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, se celebra este año en Quebec, bajo la agenda de gobernanza global, cambio climático y seguridad internacional. La presencia de México en calidad de invitado especial marca un nuevo capítulo en su política exterior, ahora bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto