Conecta con nosotros

Revista

Fanatismo adolescente por Justin Bieber se quita ‘creciendo’

Justin Bieber es uno de los ídolos juveniles del momento y así lo han demostrado sus fanáticas desde su comienzo al ser presas de una fiebre que ya tiene cura.

Hace unos meses las believers colapsaron las líneas telefónicas del hotel en que él se hospedaba en Londres e incluso irrumpieron el set de un estudio de televisión donde se encontraba. Mientras que a principios de junio, en la Ciudad de México, el cantante logró una audiencia récord al ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo.

Toda esta euforia, y más, de las seguidoras del ídolo juvenil fue analizada por científicos en Estados Unidos, quienes determinaron cuáles son las razones de esta fiebre por Bieber que afectan a millones de adolescentes, según publicó el Huffington Post.

El neurocientífico Daniel Levitin explicó a The Wall Street Journal, que luego de varios escáner cerebral con resonancia funcional magnética, llegó a la conclusión de que escuchar la música favorita estimula la liberación de dopamina, que interviene en el placer y la adicción, generando el mismo placer que comer chocolate.

Los adolescentes corren más riesgos

Ante esto, el Huffington Post señaló que a pesar de que los niños también son susceptibles a este fanatismo, son las adolescentes quienes corren más el riesgo de caer en él, algo que no puede poner más feliz a la industria musical.

Sin embargo, esto no durará por siempre, ya que, como destacó el medio, existe una cura para terminar con esta euforia: crecer.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto