Conecta con nosotros

Chihuahua

Fechac entrega balones «indestructibles» en Jiménez

En un acto simbólico, Consejeros de Fechac en Jiménez entregaron a la comunidad jimenense 292 balones donados por la fundación One World Futbol Project.

En un acto simbólico, Consejeros de Fechac en Jiménez entregaron a la comunidad jimenense 292 balones donados por la fundación One World Futbol Project.

El Presidente de Fechac en Jiménez, el C.P. José Gardea Meléndez y los consejeros de Fechac, el Ing. Carlos Campuzano Cepeda, la Lic. Silda Acosta Otero y la Directora Domitila Holguín, fueron los anfitriones del evento.

En su mensaje, el C.P. José Gardea mencionó a los niños que aprovechen la oportunidad de tener un balón de fútbol, porque eso representa la oportunidad de tener 21 amigos o compañeros y con ello, la posibilidad de conocer mejor a su comunidad, «los balones contribuirán a la convivencia y aportarán también un ingrediente más a su buena salud» comentó.

Para recibir los balones, se contó con la presencia de los directores de los planteles y los niños de las escuelas primarias Guillermo Prieto, Niños Héroes, Josefa Ortiz de Domínguez, Leyes de Reforma, Guadalupe Victoria, Ignacio Zaragoza, Emiliano Zapata, Sección 42, Jesús Urueta, Ford 80, Guillermo Baca, 17 de Marzo, Francisco Sarabia, Abraham González, Melchor Ocampo y Ricardo Flores Magón, además de la representación de los grupos comunitarios de la colonia Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria, Jacobo, Centro, Manuel López Dávila, Centro Comunitario de Jiménez, la Casa Hogar San Vicente de Paul y EZER Jiménez.

Al finalizar el evento, los niños se comprometieron a realizar un encuentro en la cancha de fútbol con los grupos comunitarios y las escuelas que recibieron estos balones.

De esta manera, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. reitera su compromiso con la comunidad y reafirma que la suma de esfuerzos entre el Congreso y el Gobierno del estado de Chihuahua, empresarios y sociedad civil hacen posible multiplicar resultados.

Redacción: Corina Muruato

BALO

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto