Conecta con nosotros

Resto del mundo

Felicita la DEA a México por la captura de «El Coss»

La Administración Antidrogas (DEA) de Estados Unidos felicitó hoy al gobierno mexicano por el arresto de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, presunto jefe del Cártel del Golfo y quien fue detenido ayer en Tampico, Tamaulipas.

“Obviamente es significativo cuando un líder mayor de un cártel es detenido y llevado ante la justicia”, dijo a Notimex el portavoz de la agencia estadunidense, Lawrence Payne.

“La DEA felicita al gobierno de México y a sus valientes fuerzas armadas por su continuo éxito en la aprehensión de traficantes de drogas”, añadió el funcionario.

Un equipo de 30 elementos de infantería de Marina capturaron el miércoles a Costilla Sánchez y a otras cinco personas que se encontraban en una casa en la colonia Lomas de Rosales, Tampico, donde fueron aseguradas armas y joyas.

El aseguramiento de Costilla Sánchez se realizó cuando los infantes perseguían un vehículo tripulado por cinco personas armadas, quienes se escondieron en un domicilio en el que fue sorprendido el presunto líder del Cártel del Golfo, quien no opuso resistencia a su detención.

Con “El Coss” fueron capturados quienes dijeron llamarse Miguel Ángel Muñoz Villanueva, “El Profe”; Servando Antonio Cano Arzola, “El Güero”; Juan Carlos Castañeda Rodríguez; Jaime Alberto Corona Constante, y Ernesto Banda Chaires, “El Campos”.

En el operativo los marinos aseguraron un lote de joyas de muy alto valor comercial, dos armas largas, cuatro armas cortas, 24 cargadores, 460 cartuchos de diversos calibres y tres vehículos.

Además se informó que previo a estos hechos, en el poblado Buenavista del municipio de Río Bravo, Tamaulipas, hubo un enfrentamiento tras el cual fueron detenidas cinco personas que aseguraron ser escoltas de Costilla Sánchez.

Ellos son José Lugo Torres, alias “El José”; Jorge Luis Gutiérrez Quintanilla, “El Flaco”; Nahum Vázquez Loya, “El Minitoy”; José Felipe Torres, “El Felipe”, y José Ricardo Amado Álvarez, “El Junior”.

El gobierno mexicano señaló que en ese país se relaciona a Costilla Sánchez con dos averiguaciones previas y en Estados Unidos hay una orden de arresto en su contra girada por el Tribunal General del Distrito Sur de Texas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto