Conecta con nosotros

Política

Felicita Minerva Castillo a los jóvenes en su día

“Los jóvenes estudiantes son la fuerza que define el perfil del nuevo México y nosotros como políticos debemos comprometernos para brindarles los mejores escenarios y facilidades”.
Estas palabras las enunció Minerva Castillo, candidata del PRI a a diputada por el Sexto Distrito Electoral Federal.

Al felicitarlos por celebrar este miércoles el Día del Estudiante, la integrante del PRI, habló frente a poco más de 150 alumnos de la Universidad Lasallista (ULSA) en Chihuahua, para explicarles la labor de un diputado, el compromiso y las obligaciones que debe asumir, los criterios de distribución y delimitación de los distritos electorales, al igual que los medios para hacerle llegar las necesidades de los representados.

“Su oficina de enlace tiene que ser accesible para que cualquier persona pueda acudir a ella; es su obligación mejorar el entorno de quienes los eligen para representarlos en el máximo órgano legislativo del país, y por ello está en sus manos votar por quienes ustedes vean realmente interesados en sus pensamientos, situaciones y necesidades”, describió.

Minerva Castillo, resaltó el gran porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan, llamados “ninis” y felicitó a los universitarios por “tener la madurez para elegir una opción de vida al estudiar una carrera que mejorará no sólo su entorno, sino el del país”.

Aseguró estar dispuesta a trabajar por la juventud, una vez haya recibido los votos necesarios para convertirse en la diputada federal del Sexto Distrito, pues sus propuestas de campaña incluyen ampliar el presupuesto educativo para que haya más cobertura del nivel superior, al igual que la de abrir contrataciones laborales para aquellos jóvenes que incursionan al mercado por primera vez.

Asimismo los conminó a valorar a su familia, amigos y personas, antes que dejarse llevar por conceptos frívolos que a diario son enviados por los diferentes medios de comunicación, ante el deterioro social que atraviesa tanto México y Chihuahua, como el resto del mundo.

La candidata priísta manifestó estar consciente del logro que significa terminar una carrera universitaria y exhortó a los estudiantes a participar en este próximo proceso electoral: “Sean ustedes una muestra de que las grandes decisiones se toman actuando, eligiendo, no peleando y quedándose al margen”.

“A mí me corresponde presentarles mis proyectos de trabajo y mostrarles la clase de persona que soy, a ustedes les toca asumir una responsabilidad cívica al definir el futuro de la nación en los siguientes años, con la elección de diputados federales y del Presidente”, asentó la aspirante a legisladora federal.

De tal forma llamó a toda la población en edad de votar a elegirla como diputada federal del Sexto Distrito, pues “soy gente de trabajo y quiero estar cerca de los chihuahuenses, por eso les aseguro que no le voy a fallar”.

Ampliar el presupuesto educativo para que haya más cobertura del nivel superior, al igual que la de abrir contrataciones laborales para aquellos jóvenes que incursionan como empleados por primera vez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto