Conecta con nosotros

Chihuahua

Festeja gobernador el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera

“La iniciativa de Enrique Peña Nieto de plantear en la agenda nacional la Reforma Energética incluye la modernización de Petróleos Mexicanos y Chihuahua respalda la postura del presidente de que ni PEMEX se vende, ni PEMEX dejará de ser del pueblo de México”, enfatizó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, el encabezar la ceremonia del 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

“La iniciativa de Enrique Peña Nieto de plantear en la agenda nacional la Reforma Energética incluye la modernización de Petróleos Mexicanos y Chihuahua respalda la postura del presidente de que ni PEMEX se vende, ni PEMEX dejará de ser del pueblo de México”, enfatizó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, el encabezar la ceremonia del 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Al dirigirse a los presentes, el jefe del Ejecutivo manifestó: “Hoy en el 75 aniversario de la expropiación petrolera es un marco inmejorable para reconocer la extraordinaria aportación que el sector petrolero brinda al país, porque siempre ha sido un ingreso fundamental para la nación”.

Señaló que esos recursos han permitido ofertar salud, educación y los demás servicios que el Gobierno Federal brinda a la ciudadanía.

“Existe la necesidad de que PEMEX sea una empresa más competitiva y rentable, mediante instrumentos que permitan desarrollar una más eficaz exploración y consolidar la empresa como un organismo de clase mundial”, afirmó.

El gobernador destacó que la Petroquímica de Camargo permitirá la detonación de la agricultura y otras actividades de la región, con mejores costos de producción, lo que derivará en un gran desarrollo de la zona.

“La valerosa lucha de los trabajadores, a pesar de los enormes retos y dificultades, su lealtad y compromiso permitió que se lograra la decisión de la reapertura de la planta, misma que hará posible la consolidación de una empresa con los empleos indirectos y desarrollo que traerá aparejado una vez que de nueva cuenta entre en funciones”.

El mandatario dio a conocer que en la primera visita que realizó al nuevo secretario federal de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y al director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, les planteó la necesidad de la reapertura, a lo cual mostraron una actitud muy positiva.

Duarte Jáquez indicó que el gasoducto que se actualmente se construye y que pasará por las principales ciudades de la entidad, incluido Camargo, contribuirá a lograr la meta de producción de más de 150 toneladas de amoniaco en la Planta Petroquímica.

En su discurso, el alcalde de Camargo, Arturo Zubía Fernández, celebró que gracias a las gestiones del gobernador Duarte Jáquez, en breve se llevará a cabo la apertura de la Planta Petroquímica de Camargo, para beneficios de todo sus trabajadores, así como para detonar a, as .

En su intervención, el secretario de Educación y Previsión Social del Comité Ejecutivo Local de la Sección 21 del STPRM, Francisco Reyes Martínez, recordó que en su tiempo, el presidente Lázaro Cárdenas con gran nacionalismo, visión y determinación logró la expropiación petrolera en 1938.

Destacó que PEMEX es símbolo de soberanía nacional y es la empresa más grande de México, también, no sólo por su tamaño, sino por la unión existente en su sindicato, dirigido por su secretario general Carlos Romero Deschamps.

Como parte de la ceremonia, alumnos de la Escuela Primaria “Artículo 123”, participaron con algunos bailables, así como con una poesía coral.

Redacción: Corina Muruato

01gente3

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto