Conecta con nosotros

México

Festejan antorchistas oaxaqueños 30 años de trabajo organizativo

En el marco del festejo del 30 aniversario del Movimiento Antorchista en el estado de Oaxaca, y ante más de 20 mil asistentes, Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la organización social, se pronunció por un cambio de la economía mundial para que sea una actividad de todos y en beneficio de todos, “se necesita un cambio de modelo económico”.

Al respecto dijo que quienes pueden hacer el cambio de la economía son los esclavos de la pobreza, “porque los poderosos tienen todo el poder político, pero tienen una debilidad que para su desgracia nunca la podrán curar, ya que son muy poquitos y el pueblo tiene la ventaja de ser mayoría”, sostuvo.

Para reforzar su planteamiento, y luego de señalar que nuestro país, a pesar de ser la doceava economía, está sumergido en la extrema pobreza, refirió que el Estado Mexicano, convertido en agente extraeconómico, es el que debe repartir la riqueza de la nación a través de: salarios, empleos, gastos públicos, vía impuestos; debe existir un modelo económico más humanista.

En este acto masivo en el que estuvo presente el secretario general de gobierno estatal, Jesús Martínez Álvarez, Gabriel Hernández García, dirigente estatal antorchista, señaló que el acto del 30 aniversario no es un acto de proselitismo político a favor de algún partido o candidato, de estas instituciones a la presidencia de la República. El hecho de que curiosamente coincidiera que cumpliéramos 30 años de trabajo político, fue una casualidad que nadie de quienes iniciaron el trabajo antorchista podría prever o calcular, “el evento es para festejar tres décadas de lucha y trabajo a favor de miles de oaxaqueños”.

 

Los logros en 30 años en Oaxaca

 

Frente a una plaza llena de militantes, el líder oaxaqueño dijo que han resuelto 11 mil 200 demandas, que significan un monto de 865 millones de pesos gestionados en instancias de carácter federal, estatal y municipal., siendo el sector campesino el más beneficiado, luego el popular después, el estudiantil y en menor medida hemos ayudado al sector obrero, indicó.

Con respecto al tipo de obras destacó 41 mil 500 pisos firmes, 180 caminos de terracería y 8 tramos de carretera pavimentados, 194 aulas escolares, 120 pavimentaciones de calles, 240 canchas deportivas y 65 plazas cívicas, 2,853 unidades básicas de vivienda,  17 puentes de grandes dimensiones, 5 auditorios de usos múltiples, 720 proyectos productivos y 1 hospital regional, además de solucionar una gran cantidad de conflictos agrarios, políticos y religiosos en los que hemos tenido que aportar nuestro esfuerzo e ideas para encontrarle una solución adecuada a cada uno de ellos.

En el estado de Oaxaca hay problemas y el señor secretario aquí presente los conoce mejor que nosotros, pero los antorchistas queremos expresar que necesitamos, entre todos, gobierno y pueblo, encontrar vías de solución a algunos de esos problemas, nosotros proponemos la unión para lograr la paz y el progreso que tanto anhelan los oaxaqueños y los mexicanos. Indicó.

Los antorchistas vamos a conservar nuestra unidad y siempre que podamos estaremos dispuestos a apoyar en la manera de nuestras posibilidades, para que junto con  todos aquellos oaxaqueños con los que  podamos coincidir, ataquemos en serio el hambre, la pobreza y la marginación, y los funcionarios aquí presentes debieran tomarlo en cuenta.

En su discurso político recordó a Miguel Cruz José, destacado líder del Movimiento Antorchista en Oaxaca, quien fue asesinado en la región Mixteca el 24 de diciembre de 2010 y que hasta la fecha no se ha hecho justicia a tan artero crimen político.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto