Conecta con nosotros

Chihuahua

Fijan fecha de audiencia del gobernador con antorchistas

Un nutrido grupo de antorchistas, representantes de más de 9 mil familias, solicitaron hoy, una vez más, una fecha de audiencia con el gobernador César Duarte Jáquez, a fin de pedir intervención ante la falta de cumplimiento de compromisos contraídos por varios funcionarios de su administración.

Los incumplimientos están en la Secretaría de Fomento Social, en el Instituto de la Vivienda, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y en la Junta Central de Agua y Saneamiento.

Antonio Escamilla Meza, representante estatal de los antorchistas, sostuvo que los titulares de dichas dependencias estatales, se comprometieron a realizar obras, programas o acciones para resolver parte del pliego petitorio antorchista, ante la presencia del secretario General de Gobierno y con el conocimiento del propio gobernador Duarte, durante reuniones de trabajo realizadas en febrero pasado,

El pliego petitorio referido fue entregado en el despacho del Ejecutivo estatal desde noviembre del 2010; sin embargo, enfatizó Escamilla Meza, “muchos de esos compromisos no se han cumplido, con lo que se provocó malestar entre los posibles”. Algunos de esos compromisos son:

*Introducción de agua potable en La Noria, Los Mezquites, Granjas Cerro Grande parte Soto, Ampliación Lealtad I, segunda etapa de la Noria, Ampliación Crucero, Ampliación Valle Dorado, Praderas, Jorge Barouse y Ampliación 11 de febrero, así como 350 tomas domiciliarias, todo esto en la capital del estado.

*200 lotes a bajo costo y en facilidades de pago para vivienda popular, para varios municipios.

*Cuatro salones de usos múltiples.

*Programa alimentario mensual para familias en situación de pobreza.

*Paquetes subsidiados de material para vivienda de familias de escasos recursos económicos.

*Terreno y construcción del Jardín de niños “Rayenari” en La Soledad, de esta capital.

El contingente fue recibido este miércoles en uno de los salones del Palacio de gobierno, directamente por parte de Raymundo Romero titular de la Secretaría General.

“La fecha tentativa para que el gobernador reciba a los representantes de Antorcha será el 23 de mayo; de inmediato deberá arrancar el programa de mejoramiento a la vivienda del IVI previa reunión de trabajo a celebrarse mañana en las oficinas de ese instituto; los demás compromisos de las otras dependencias se revisarán el viernes en mis oficinas a las 10 de la mañana, porque los compromisos que se hayan establecido deberán cumplirse”, así lo informó Raymundo Romero a los manifestantes.

Antonio Escamilla, por su parte, agradeció al secretario General su disposición al diálogo y, sobre todo,  a resolver la problemática planteada por la organización antorchista.

“Estaremos pendientes de que los compromisos se cumplan para que, en caso de que se dé marcha atrás, volvamos a exigir para que los servidores públicos cumplan con su palabra. Esperamos que la audiencia con el gobernador en verdad se realice el 23 de mayo para que, si para esa fecha quedan pendientes por resolver, podamos pedirle su decidida intervención, por lo pronto, estemos alertas a cualquier llamado de nuestra dirigencia para futuras movilizaciones”, finalizó el líder de los antorchistas chihuahuenses.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

El Gobierno del Estado, sin capacidad ni voluntad de impartir justicia

-No hay la mínima intención de fincar responsabilidad aquellos funcionarios que por omisión dieron pie a esta pesadilla, denunció la diputada.

Ciudad Juárez Chih, 26 de julio 2025.- María Antonieta Pérez Reyes diputada local por morena, fijó su postura de no existir voluntad y capacidad por parte de Gobierno del Estado, ante el nuevo hallazgo de tres cadáveres más sin cremar en una funeraria de Ciudad Juárez, anteriormente señalada en el caso del crematorio “Plenitud”, lo que haría subir el número de cuerpos no incinerados en los últimos años, generando incertidumbre, dolor y fraude en contra de cientos de familias juarenses.

‘Una historia que ya recorrió el país, conocida de todos. Hace un par de días encontraron tres cadáveres en una carroza de una pseudo funeraria llamada Del Carmen, entonces eso te dice qué no fue la omisión de un solo funcionario, fue una omisión de todo una estructura de gobierno como Coespris, la Secretaría de Salud, que dieron pie a esta negligencia de la cual derivó que las funerarias y el crematorio estuvieran haciendo un negocio turbio inmoral’ reclamó la legisladora juarense.

Agregando que al paso de las semanas, Gobierno del Estado y la Fiscalía Estatal no han mostrado interés ni capacidad para resolver la gran pesadilla que vive Ciudad Juárez, ‘han podido identificar a nueve o 10, imaginémonos cuanto tiempo se va a llevar identificar a 400, no tiene la capacidad pero tampoco no ha hecho algo diferente para tener esa respuesta que los familiares demandan’.

Recordó que en días pasados llevó ante el Congreso un exhorto para que el médico Luis Carlos Tarín titular de la Comisión estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y el abogado Gilberto Baeza titular de la Secretaría de Salud, se les retirara de sus cargos, en tanto Fiscalía del Estado investigara el caso, pero diputados afines votaron en contra.

Por último la congresista apuntó que si no hay capacidad de gobierno estatal para resolver el problema, se deberá de solicitar a autoridades federales a que entren a investigar, y se le finque responsabilidad a funcionarios omisos, pero sobre todo que cooperen en identificar al total de cadáveres.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto