Conecta con nosotros

Resto del mundo

Fin de violencia en Haití/ ONU

NACIONES UNIDAS (AP) — El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el viernes una resolución que exige el fin de la violencia y la actividad criminal en Haití e impone sanciones a un poderoso líder pandillero.

Estados Unidos y México, autores de la resolución de 10 páginas, aplazaron la votación el miércoles para revisar el texto a fin de ganar mayor apoyo entre los miembros del Consejo y finalmente obtuvieron la aprobación de las 15 naciones.

La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfields declaró inmediatamente después de la votación que se había dado un primer paso para ayudar al pueblo de Haití y que se preparaba una segunda resolución para ayudar a restaurar la seguridad en la nación caribeña en crisis.

El texto definitivo eliminó la referencia a un pedido hecho el 7 de octubre por el Consejo de Ministros de Haití de enviar con urgencia una fuerza militar internacional para enfrentar la violencia y mitigar la crisis humanitaria.

También se eliminó la mención de una carta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, fechada el 8 de octubre, que presentaba alternativas para ayudar a la Policía Nacional haitiana a combatir la violencia de las pandillas.

Una segunda resolución que estaba en proceso de elaboración el jueves por la noche trataba de la lucha contra la violencia. De ser aprobada, autorizaría el envío de una fuerza internacional para ayudar a mejorar la seguridad en el país.

Thomas-Greenfields dijo el lunes que la misión “no-ONU” sería limitada en cuanto al tiempo y los alcances y que la encabezaría un “país socio” no especificado, con mandato de emplear la fuerza militar en caso necesario.

La resolución sobre sanciones nombró solamente a Jimmy “Barbecue” Cherizier, cuya pandilla ha bloqueado una crucial terminal de combustibles, lo que ha provocado una escasez grave. Cherizier, un expolicía que es el cabecilla de una alianza de pandillas llamada G9 Familia y Aliados, sería sancionado con prohibición de viajar, congelamiento de bienes y embargo de armas si se aprueba la resolución.

La resolución crearía un comité del Consejo de Seguridad para imponer sanciones a otros individuos y grupos cuyas acciones atentan contra la paz, la seguridad o la estabilidad de la nación más pobre del hemisferio occidental. Las actividades sancionadas serían la delincuencia, la violencia, el tráfico de armas, las violaciones de los derechos humanos y la obstrucción de envíos de ayuda.

La inestabilidad política reina en Haití desde el asesinato el año pasado y aún no esclarecido, del presidente Jovenel Moïse, a quien la oposición acusaba de corrupción y exigía su renuncia. Moïse disolvió el Parlamento en enero de 2020 después que los legisladores no pudieron superar un impasse político y convocar a elecciones el año anterior.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto