Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio Desarrollo Social Estatal y Federal para intercambiar información

La Secretaría de Desarrollo Social y la Delegación Federal de SEDESOL en el estado, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información social con el objetivo de analizar y confirmar datos, respecto a los apoyos que reciben las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
El secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra destacó que por parte del gobierno de, Javier Corral, existe la mejor disposición de colaborar a través de este convenio y hacer sinergia con otros órdenes de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil.
En su carácter de testigo de este acuerdo, el Coordinador Ejecutivo de Gabinete, Gustavo Madero Muñoz, dijo que se tiene la finalidad de identificar y darles rostro a las personas que se benefician con los programas sociales y no solo sean cifras o estadísticas. “Hay que cumplirles una deuda, de que el Estado se vuelque a resolver los problemas de desigualdad, vulnerabilidad e injusticia que durante generaciones han padecido”.
Madero Muñoz, destacó que la firma de este convenio de colaboración es un peldaño para avanzar positivamente en los cuatro ejes transversales del gobierno de, Javier Corral: la opción preferencial por los pobres, inclusión de grupos vulnerados, transparencia y combate a la corrupción y la reforma del poder público con mayor participación ciudadana.
El Director General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Luis Iñaki Alberro Encinas, dio una explicación del funcionamiento de la plataforma «Sistema de Información Social Integral», en la que funge como base de datos única abierta y transparente con toda la información actual de potenciales beneficiarios y beneficiarias de programas de Desarrollo Social de los tres órdenes de gobierno.
Lo anterior, con la finalidad de interrelacionar diversas fuentes de información de los tres órdenes de gobierno, evaluar criterios para determinar a las poblaciones potenciales y consolidar un solo catálogo de programas de desarrollo social en todo el país para disminuir la pobreza extrema.
Durante la firma de convenio contó con la presencia de al menos 60 titulares y representantes de dependencias estatales y federales involucradas en el materia de desarrollo social como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Fiscalía General del Estado, Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, LICONSA, DICONSA, Instituto Nacional de la Economía Social, SAGARPA, ISSSTE, Delegación de SEDESOL, Seguro Popular, entre otros.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto