Conecta con nosotros

Acontecer

Firman ISSSTE y universidad de Guanajuato Convenio para fortalecer los servicios de salud

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, firmaron un convenio para consolidar un modelo de seguridad social mediante recursos humanos altamente calificados, prestaciones y servicios de calidad certificados, que propicien el bienestar integral y el mejoramiento de los niveles de vida de los trabajadores al servicio del Estado, jubilados y pensionados, así como de los familiares derechohabientes.

El convenio propone elevar el nivel de desarrollo de ambas instituciones, mediante la formación, capacitación y actualización de recursos a nivel técnico, profesional, intercambio de conocimientos, préstamos de carácter gratuito de espacios e instalaciones para la ejecución de cursos multidisciplinarios, a efecto de promover el mejoramiento de la región, en materia educativa y de salud pública de los 501 mil 729 afiliados al ISSSTE en la entidad.

Durante el acto protocolario, al que asistió el Gobernador de la entidad, Miguel Márquez Márquez, y el Delegado Estatal del Instituto, Cándido Pérez Verduzco, Reyes Baeza dijo que este convenio “se debe replicar en todos los estados del país con universidades, con el propósito de poner nuestra infraestructura al servicio de las instituciones académicas y recibir de ellas investigaciones en materia de salud y sus experiencias en otros terrenos como la cultura y la administración para beneficiar a nuestros 13 millones de derechohabientes y a toda la sociedad en general”.

Más adelante, se reunió con pacientes y familiares que representan casos de éxitos médicos por la complejidad de sus enfermedades y tratamientos. Escuchó a Hilda, Salvador, Jesús y Roberto, quienes estuvieron a punto de morir y que significan historias médicas exitosas por la atención que se les ha brindado. Estos pacientes fueron intervenidos por equipos médicos multiprofesionales del ISSSTE, que en el caso de Salvador le trasplantaron un riñón donado por su hijo.

Asimismo, Reyes Baeza entregó mil 500 créditos personales por 100 millones de pesos, así como 30 nuevas pensiones, que ahora son pagadas en menos de 10 días.

El titular del Instituto convocó a los presentes a participar en la cruzada nacional Trato para un Buen Trato, “vamos pues en esta ruta de trabajo, en estas dos grandes vías: la modernización, el equilibrio presupuestal, la sustentabilidad financiera, la mejora de los servicios, el acortamiento de los tiempos y procesos del ISSSTE, pero por la otra ruta que es la calidez, la dignificación y la recuperación del humanismo en la prestación de los servicios”.

Antes de concluir su visita a la entidad, Reyes Baeza habló sobre las 21 prestaciones de los trabajadores: “se trata, dijo, de repetir una y otra vez los derechos que tienen los trabajadores al servicio del estado para que mejoren su economía a fin de empoderarlos y que hagan uso adecuado de su seguridad social integral, tal como lo ha instruido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.

En Guanajuato, el ISSSTE cuenta con 45 Unidades Médicas, tres Clínicas Hospital, ubicadas en Guanajuato, Irapuato y Celaya, dos Clínicas de Medicina Familiar en Salamanca y León, 22 Unidades de Medicina Familiar propias y 18 consultorios subrogados, además, trabajamos de la mano con el Hospital Regional en León, junto con PENSIONISSSTE, SUPERISSSTE, TURISSSTE, y FOVISSSTE en una sede alterna.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto