Conecta con nosotros

Juárez

Firman Memorándum de Entendimiento para el cruce internacional Anapra-Sunland Park

Con el fin de establecer un espacio formal para la creación del Cruce Internacional Anapra- Sunland Park, este día el Gobierno Municipal y el de Sunland Park, Nuevo México firmaron un Memorándum de Entendimiento.

Esta firma forma parte de los avances que se han logrado para la construcción de este cruce internacional que tiene como objetivo el paso de vehículos ligeros y peatones, beneficiando principalmente a la ciudadanía con la reducción de las líneas y el desarrollo económico de ambas ciudades.

En el Memorándum de Entendimiento se dio a conocer el lugar específico para el cruce internacional, el cual quedará establecido en las inmediaciones de la calle Tonina, de la colonia Anapra, en el lado mexicano.

El Presidente Municipal resaltó que este proyecto, pese a contemplar varios años para su conclusión, ha mostrado un avance significativo, especialmente ahora que se determinó un espacio físico para el proyecto ejecutivo.

Por su parte, el alcalde de Sunland Park, Javier Perea, resaltó que esta obra podrá traer un importante desarrollo económico para esa ciudad, donde de forma reciente se han hechos importantes esfuerzos por atraer más turismo a la región.

Funcionarios de ambos lados de la frontera destacaron que el proyecto se encuentra en una fase dos, donde se busca la aprobación del grupo base, que está compuesto por dependencias del Gobierno Federal, como es la Secretaría de Hacienda y la Aduana, entre otros.

En el caso de Estados Unidos se requiere de la aprobación presidencial, la cual se trabaja a través de los organismos competentes.

De momento se plantea la creación de un esquema financiero para el puente, el cual considera una inversión aproximada de 50 millones de dólares para el área de México.

En la firma del memorándum se contó con la presencia de Héctor Rangel, secretario de Obras Públicas de Sunland Park, así como funcionarios del Gobierno Municipal.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto