Conecta con nosotros

Chihuahua

Fiscalía entregará al INAH los restos óseos recuperados del Centro Histórico

La noche del viernes 17 de agosto, trabajadores que realizan las obras de rehabilitación del Centro Histórico por parte del Ayuntamiento, notificaron a sus superiores el hallazgo de restos óseos en una excavación localizada entre las calles Libertad y Vicente Guerrero.

La noche del viernes 17 de agosto, trabajadores que realizan las obras de rehabilitación del Centro Histórico por parte del Ayuntamiento, notificaron a sus superiores el hallazgo de restos óseos en  una excavación localizada entre las calles Libertad y Vicente Guerrero.

El hallazgo fue notificado en primera instancia a las autoridades estatales y municipales, por lo que la pasante en antropología física, Lisa Edith Velázquez Peláez, quien labora como perito en Antropología Forense del Área de Antropología de la Fiscalía General del Estado, fue la primera en analizar los hechos acompañada por el antropólogo físico Gerardo Valenzuela Jiménez, de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM); y de manera preliminar se determinó que los restos óseos no son contemporáneos.

Con la finalidad de realizar una visita de inspección, al lugar acudió el pasante de arqueología Francisco Zúñiga López, del Área de Protección Legal de Bienes Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Chihuahua; a quien se le notificó que previamente los antropólogos de la Fiscalía habían procedido a levantar algunos restos óseos, ya que, según dedujeron, éstos podrían verse afectados por el agua procedente de una fuga dentro de la zanja, causada por la máquina  excavadora del municipio al momento de romper el pavimento.

Gerardo Valenzuela informó también al personal del Centro INAH Chihuahua, que los restos que habían recuperado quedarían bajo custodia de la Fiscalía para ser entregados posteriormente a este Instituto con  las actas correspondientes.

Para que el área del hallazgo no se viera afectada, la cuadrilla de la JMAS logró controlar la fuga de agua y se pidió apoyo la policía municipal, cuyos elementos acordonaron el área para resguardar la zona.

Francisco Zúñiga López declaró que los restos encontrados, a primera vista son antiguos, tal vez del siglo XVIII, sin embargo, el Centro INAH Chihuahua queda en espera de que los restos sean entregados para realizar los análisis correspondientes y determinar un dictamen final. Asimismo, este Instituto determinará al investigador que será comisionado para este trabajo.

Las obras de construcción en el Centro Histórico no han sido suspendidas, sin embargo, éste Instituto recomienda que no se realicen más excavaciones hasta que se designe a personal de INAH que esté presente en la zona, ya que esto podría afectar el contexto en el que probablemente sean encontrados más restos óseos.

Redacción: Corina Muruato

restos oseos feos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto