Conecta con nosotros

Slider Principal

Fisicoculturista muere luego de caerle 300 kilos en la cara en un gimnasio de la CdMx

Un joven fisicoculturista perdió la vida luego de que accidentalmente le cayeran 300 kilos en la cara mientras entrenaba en un gimnasio de la Ciudad de México (CdMx).

Los hechos ocurrieron la mañana del viernes 12 de noviembre, cuando el hombre de de entre 25 y 35 años acudió al recinto “Central CrossFit”, ubicado en el número 200 de la calle Nezahualcóyotl y y Avenida Pino Suárez, en el centro capitalino.

Los primeros reportes expusieron que la víctima se encontraba realizando sus actividades cotidianas, sin embargo, una estructura no estaba colocada de manera correcta y se desprendió, acto seguido le cayó encima al hombre y le provocó la muerte.

Aproximadamente 300 kilos son los que golpearon al joven en la cabeza, que falleció de manera instantánea.

Algunas de las personas que se encontraban en el gimnasio intentaron ayudar al fisicoculturista y le retiraron el aparato de 300 kilos que le había caído encima, además, llamaron a los servicios de emergencia, y cuando los paramédicos llegaron solamente confirmaron el fallecimiento.

Los familiares de la víctima se presentaron para reconocer el cuerpo, el cual fue levantado por los peritos de la Fiscalía General de Justicia, quienes también recolectaron pruebas y abrieron la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que el padre del hombre recalcó que interpuso una denuncia contra los dueños del gimnasio porque el fatal suceso, ocurrido en Central CrossFit, se derivó de la falta de mantenimiento de los aparatos, ausencia de botiquín y equipo de primeros auxilios.

Opinión

Migrantes, la fuerza que EU quiere desaparecer. Por Caleb Ordoñez T.

Estados Unidos ha sido construido sobre la base del trabajo y el sacrificio de migrantes. Desde su fundación, ha sido un país que ha recibido a quienes buscan una vida mejor, aportando su talento y esfuerzo a la economía. Sin embargo, hoy en día, la comunidad latina enfrenta una crisis sin precedentes, resultado de políticas migratorias amenazan su estabilidad y afectan directamente el desarrollo del país.

La fuerza económica de los migrantes latinos

Caleb Ordóñez T.

Hablar de migrantes latinos en Estados Unidos es hablar de una comunidad que mantiene en marcha sectores clave de la economía. Desde la agricultura hasta la construcción, la hotelería y los servicios, su trabajo es esencial para el funcionamiento de la nación. Según el Pew Research Center, los latinos representan casi el 18% de la población estadounidense y desempeñan un papel fundamental en la economía, contribuyendo con más de 2.8 billones de dólares al PIB.

A pesar de su importancia, las políticas migratorias recientes han puesto en jaque a esta comunidad, generando redadas y deportaciones masivas que han dejado campos de cultivo vacíos, tiendas sin empleados y empresas en crisis. Las cosechas se están perdiendo porque no hay trabajadores para recogerlas, y los negocios enfrentan problemas porque faltan manos que los mantengan en marcha.

Redadas que ahogan la economía

El discurso oficial justifica las redadas masivas como una estrategia para “sacar criminales de las calles”. Sin embargo, en la práctica, los operativos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) han golpeado con más fuerza a trabajadores agrícolas, empleados de supermercados, obreros de construcción y personal de restaurantes.

Las imágenes de supermercados con estantes vacíos y campos de cultivo con frutas y verduras pudriéndose reflejan una crisis migratoria y una económica. Sin estos trabajadores, la inflación sube, los precios de los alimentos aumentan y el sector empresarial enfrenta una escasez de mano de obra que amenaza con afectar la recuperación económica tras la pandemia.

Seguir leyendo haciendo click aquí 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto