Conecta con nosotros

Resto del mundo

Florence Cassez se queda en la cárcel

Florence Cassez no saldrá libre este miércoles, ya que tres de los cinco ministros de la primera sala en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han pronunciado en contra del proyecto que propone su liberación.

Los ministros coincidieron en que se violaron las garantías de la ciudadana francesa; sin embargo, no lo estuvieron en el alcance que tuvo este hecho sobre su culpabilidad. El caso será turnado a otro ministro, quien elaborará un nuevo proyecto.

Los ministros José Ramón Cossío Díaz y Guillermo I. Ortíz Mayagoitia se pronunciaron en contra de la conclusión que propone la absoluta e inmediata liberación de la ciudadana francesa.

En su turno, el ministro Pardo Rebolledo se pronunció en contra de algunos aspectos del proyecto; sin embargo, no precisó si está a favor o en contra de la liberación de Cassez.

El ministro José Ramón Cossío Díaz fue el primero en exponer sus argumentos. Se pronunció a favor del amparo, pero no de la libertad absoluta e inmediata de Cassez.

El ministro Díaz dijo que está de acuerdo con otorgar el amparo por la demora en la asistencia consular, pero no cree que esto haya viciado el proceso. Propuso revocar la resolución del Tribunal Colegiado y dejar inconsistente la sentencia de marzo de 2009 que condenó a Florence a 60 años de prisión, para dictar una nueva sentencia.

El ministro Guillermo I. Ortíz Mayagoitia argumentó que el que se hayan violado algunas reglas del procedimiento no quiere decir que el proceso se haya corrompido en su totalidad.

En su turno, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo dice que él si cree que se justifica la procedencia del recurso de revisión del caso, pero no cree que el montaje televisivo de la detención haya tenido un efecto corruptor en el proceso penal contra Cassez.

La ministra Olga Sánchez Cordero se pronunció en favor del proyecto porque, dijo, el proceso no tiene las condiciones formales y en los aspectos sustantivos en lo que respecta al respeto de los derechos fundamentales.

Para la liberación de Florence Cassez, como propone el proyecto del ministro Zaldívar, se requiere del voto a favor de tres de los cinco integrantes de la Primera Sala del Alto Tribunal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto