Conecta con nosotros

México

Fox reaccionó a la controversia de la torre de control de Santa Lucía: “Le falló al Ejército”

El expresidente Vicente Fox Quesada respondió a un hilo de Twitter en el que un usuario informó sobre un supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía.

“Le fallo el teodolito al constructor, el Ejercito Mexicano. . La prisa?? . El cansancio?? . La mala selección del constructor?? O andan ocupados dando “abrazos”?? Tu que opinas??”
Vicente Fox criticó a través de Twitter el supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía.  (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)Vicente Fox criticó a través de Twitter el supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía. (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)

El ex mandatario mexicano ironizó sobre las posibles causas de que se presentara esta inclinación, en uno de los proyectos más criticados del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)entre las opciones que dio como causantes de la falla está la prisael cansancio y la mala selección del constructor.

Fue el arquitecto y tuitero Axel Belfort quien empleó sus redes sociales para dar una explicación basada no sólo en una imagen presuntamente manipulada.

De acuerdo con Belfort, se trata de una inclinación de 18 centímetros en la parte más alta, su cabina, calculados “con instrumentos de medición topográfica”, según sus palabras, como parte del “trabajo de inspección y control que debe hacerse a cualquier obra de ese tipo”.

Hilo de Twitter en el se explica el supuesto hundimiento de la torre de control en Santa Lucía. (Imagen: Twitter/ @AXL__tw)Hilo de Twitter en el se explica el supuesto hundimiento de la torre de control en Santa Lucía. (Imagen: Twitter/ @AXL__tw)

Sin embargo, consideró que se trata de un asentamiento un tanto normal para este tipo de construcciones, puesto que “los edificios van ejerciendo presión al suelo” en busca de un nivel más cómodo.

Entonces, se podría esperar que desde los planes de la construcción del aeropuerto por parte del gobierno de México, se haya podido calcular con anticipación la inclinación por su tipo de peso, tipo de suelo, cimentación, entre otros.

“No es necesario que las construcciones de este tipo, mantengan una perfecta verticalidad”, insistió el usuario de Twitter que informó sobre hundimiento en Santa Lucía.
(Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)“No es necesario que las construcciones de este tipo, mantengan una perfecta verticalidad”, insistió el usuario de Twitter que informó sobre hundimiento en Santa Lucía. (Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)

Informó, además, que por el momento “los 18 centímetros de inclinación que presenta la torre hasta este momento, están todavía dentro de un rango normativo de seguridad”.

Sin embargo, será sumamente indispensable que se siga monitoreando la torre “para que no cruce los límites, y/o, para resolver grietas por dicha inclinación”.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargados del proyecto, ni desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han confirmado o desmentido la información.

Y en sus reportes semanales con el avance de la construcción en Santa Lucía, no ha especificado ningún dato sobre la torre de control, pero sí sobre el total de la obra.

Torre de control de Santa Lucía en la mañanera

El gobierno federal incluyó en su sección semanal “Quien es quien en las mentiras de la semana” de la conferencia matutina el tuit mencionado y fue considerado “información chueca que se disfraza de noticia”.

El comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia.
(Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)El comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia. (Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)
“Lo inaudito no son los tuits de un usuario que publica una foto y afirma que la torre está inclinada, sino que hay medios que toman como fuente las imágenes y lo publicado en las redes sin confirmar la información.”

La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información al respecto es falsa y “carece de sustento técnico”, pues argumentó que las fotografías se hicieron desde un ángulo que provoca ese efecto visual.

Asimismo, explicó que el comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que las imágenes difundidas en medios y redes sociales “están manipuladas para aparentar la inclinación”, aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia.

La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información sobre el supuesto hundimiento de la torre de control es falsa y “carece de sustento técnico”. (Foto: Presidencia de México)La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información sobre el supuesto hundimiento de la torre de control es falsa y “carece de sustento técnico”. (Foto: Presidencia de México)
“También se probó su verticalidad mediante otros procesos que descartaron cualquier inclinación, incluso fueron practicados después del sismo del 7 de septiembre del 2021 para probar que la torre no sufrió ningún daño.”

Fue en este contexto, que el arquitecto publicó un hilo con información más detallada sobre la irregularidad en la construcción de la torre de control de Santa Lucía.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto