Conecta con nosotros

Resto del mundo

Frenan recursos para muro de EU; demócratas rechazan edificación

La aprobación de fondos para la edificación del muro fronterizo entre Estados Unidos y México fue pospuesta por los legisladores republicanos hasta fin de año y rechazada por los demócratas, estos últimos consideran que es una construcción innecesaria.
El senador republicano Roy Blunt, de Missouri, miembro de alto rango del Comité de Asignaciones presupuestales, indicó ayer que la solicitud de fondos adicionales del presidente Donald Trump deberá esperar hasta fines de año.

El problema está en la negociación del presupuesto gubernamental para este año y el desacuerdo tanto entre la mayoría republicana y la oposición demócrata en cuanto a las prioridades presupuestales.

Trump prometió en su campaña electoral construir una barda en la frontera con México y de hecho esperaba apurar la edificación desde este año con una inversión de dos mil 600 millones de dólares para el año fiscal 2017-18.

Pero los demócratas han prometido oponerse categóricamente y algunos republicanos consideran que no es necesaria, al menos en los términos iniciales.

De acuerdo con el sitio web politico.com, el gobierno de Trump hizo, a principios de año, una petición de 1.4 mil millones de dólares como parte de un plan que incrementaría el gasto de defensa en más de 30 mil millones de dólares. La idea era que el presupuesto para la valla quedaría incluida en el debate general.

Pero la misma publicación precisó que “el problema es que la barda no es tan popular, particularmente si los Estados Unidos van a pagar por ella; tampoco unifica a los republicanos en el Congreso”.

El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, indicó que la barda no es una inversión útil y de hecho el debate sobre su financiamiento sólo sería un problema para la eventual aprobación del presupuesto militar.

En ese marco, el liderazgo republicano en las dos cámaras del Congreso decidió no vincular la petición de fondos para la barda con el presupuesto general.

En opinión de Blunt, citado por el periódico digital The Hill, la propuesta de ley de gastos suplementarios solicitados por Trump para pagar por actividades militares y el muro fronterizo complicaría las conversaciones y debería ser tratado en una fecha posterior.

Excelsior

 

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto