Conecta con nosotros

México

Frente Frío 12 propiciará bajas temperaturas en gran parte del país: SMN

Este lunes se registrará un descenso de temperaturas en 19 estados de la República Mexicana, como parte de los efectos del Frente Frío 12, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que derivado de la masa de aire polar que acompaña al frente frío, se espera que el termómetro marque valores menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca.
Además, de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

En contraste, agregó, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN detalló que debido a la interacción entre el Frente Frío 12 con una corriente de viento fuerte en altura, y un posible vórtice de núcleo frío ubicado sobre el noroeste de México, se presentarán lluvias en distintas regiones del territorio, así como evento de Norte.

Indicó que para las próximas horas se esperan tormentas intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes en Puebla y tormentas fuertes en Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto