Conecta con nosotros

México

Frente frío 39 afectará con lluvias la mayor parte del país

México  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este domingo lluvias ligeras a moderadas en gran parte del país, así como fuerte con tormenta eléctrica y granizo en el centro del territorio debido al frente 39 que se mantiene como estacionario y débil.

El organismo precisó que la circulación de alta presión que cubre al Golfo de México y que mantiene la presencia de ese sistema frontal sobre el noreste del país, provocará nublados y precipitaciones ligeras a moderadas en el norte, noreste y oriente de México.

Además de temperaturas frías durante la mañana en la franja fronteriza del norte del territorio y en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, sin embargo se prevé que durante el transcurso de este día, el tiempo se recupere de manera gradual.

En el litoral de las entidades de Tamaulipas y Veracruz, esas condiciones generarán viento del sur y sureste de hasta 45 kilómetros por hora, anunció el Meteorológico en su reporte más reciente.

A su vez, un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera y ubicado sobre el oriente de la Mesa del Norte y Central, originará el ingreso de humedad del Océano Pacífico, por lo que ocasionará lluvias ligeras a moderadas en el occidente, centro y sur del país.

Mientras que en puntos aislados del centro del territorio, se pronostican precipitaciones fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Además, el flujo de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe generará nublados con precipitaciones ligeras a moderadas en la Península de Yucatán y sureste del país.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a calurosas y vientos de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia, nieblas en zonas montañosas, temperaturas cálidas y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado en el occidente y medio nublado a nublado con baja probabilidad de lluvia en el oriente de la región, temperaturas muy frías por la mañana y templadas a cálidas durante el día, además de viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado en el occidente y medio nublado a nublado con alta probabilidad de lluvia en el oriente de la región, nieblas matutinas en zonas montañosas, temperaturas frías a cálidas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Colotlán, Jalisco, con 45.2 grados centígrados y la mínima se sintió en Yécora, Sonora con menos seis grados.

En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México y Querétaro y precipitaciones moderadas con chubascos aislados en Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí.

Además de lluvias de escasas a ligeras en Campeche, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto