Conecta con nosotros

Política

Fue un error estrictamente técnico: consejero del INE

El consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños, aseguró que fue un error estrictamente técnico, «nada que ver con la sumatoria en los resultados», lo ocurrido ayer con la falla que presentó el sistema de información del cómputo distrital de dicho instituto.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, lamentó esta situación y ofreció una disculpa pública.

La verdad como consejeros estamos profundamente apenados que haya ocurrido esta situación. Ofrecemos una disculpa pública».

Afirmó que se trató de un error estrictamente técnico, «nada que ver con la sumatoria de los resultados», relacionado más con la forma de presentarlos.

Nada que ver con la sumatoria de los resultados. Son resultados certeros, es un problema digamos de forma de presentarlos. Es un error informático no un error de suma ni un error en la manera que se hayan sumado los votos al final en favor de ningún partido político».

Respecto a los partidos que están en riesgo de perder su registro, el consejero Baños dijo que son dos los que tienen estos resultados.

Hay dos partidos que tienen en los resultados que hay hasta este momento, menos del 3 por ciento. Falta un tramo todavía que se tiene que seguir, faltan impugnaciones ante el Tribunal Electoral».

Tendríamos que hacer las sumas finales con esos datos que emitiera en ese caso, y a más tardar, el 23 de julio nosotros tendríamos que hacer la asignación de diputados de representacion proporcional con los resultados finales de las elecciones, ahí sabríamos ya qué partido político no alcanzó el 3 por ciento».

En torno al caso Colima, el consejero Baños calificó de un error muy lamentable el anuncio que hiciera la presidenta del órgano electoral estatal, Felícitas Valladares, lo que generó un «clima de mucha incertidumbre» entre los dos candidatos (PRI y PAN).

Agregó que «hoy a las 9:30 de la mañana, y de acuerdo con la ley, se procederá a reordenar el recuento total de los paquetes», y el lunes se tendría el resultado de la elección de gobernador en Colima.

Excélsior

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto