Conecta con nosotros

Revista

¿Fueron reales las escenas en 365 DNI? La película considerada casi pornográfica de Netflix

Hace unas semanas se estreno la película erótica «365 DNI» y desde entonces se ha transformado en todo un éxito en Netflix, siendo una de las producciones más vistas en la plataforma.

Y es que no sólo está dando que hablar el actor Michele Morrone, que protagoniza la cinta, sino que también ha generado una gran controversia la trama de la cinta.

A raíz de todo esto, un miembro de la producción reveló como se grabaron las escenas sexuales e íntimas de la película. Y es que tras ver la cinta, la audiencia ha comenzado a preguntarse cómo fue que se filmaron las escenas más apasionadas, pues incluso se rumoreó que las relaciones sexuales fueron reales.

Para acabar con las dudas, el director de fotografía de «365 DNI», Bartek Cierlica, relató en una entrevista a Variety cómo fue que se llevaron a cabo dichas escenas.

Cierlica contó que cada escena de sexo en la película es diferente, y éstas deben ir evolucionando junto con la historia. Al inicio, los encuentros entre Massimo (Michele Morrone) y Laura (Anna-Maria Sieklucka) son sumamente intensos, pero poco a poco se van volviendo más románticos.

Para lograr que todo fuera lo más realista posible, el staff se encargó de que el set tuviera sólo lo indispensable, para así crear intimidad y lograr que los actores se sintieran cómodos al actuar e interpretar dichas escenas.

La producción también se aseguró de que la cámara fuera casi invisible para el elenco, extendiendo las tomas en los casos en que se necesitó recrear dicha atmósfera debido a que permitieron que los protagonistas se dejaran llevar por la espontaneidad, sin preocuparse por el guión, para conseguir reacciones naturales que cautivaran a los espectadores.

«Como el equipo era pórtatil, seguía la acción e intentaba mostrar su pasión de una manera natural pero hermosa. Queríamos que el sexo se viera lo más auténtico posible. Queríamos que el espectador escuchara los susurros, las respiraciones pesadas y mostrar el sudor, la pasión. Queríamos que fuera natural, auténtico, pero sin cruzar la frontera de la pornografía», expresó.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto