Conecta con nosotros

México

Fuerza Aérea se suma a vigilancia contra huachicol

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “el sabotaje y ordeña” en ductos de distribución persiste, con el caso más reciente en Azcapotzalco, por lo que anunció que la Fuerza Aérea se sumará a la vigilancia de la red de distribución en todo el país. Así mismo, retó a los “huachicoleros”, aseverando “¡a ver quién se cansa primero!” en la lucha contra el robo de combustibles.

Recordó que hay 4 mil elementos del Ejército, la Marina y federales cuidado la red de distribución.

López Obrador llama a pobladores a no colaborar con huachicoleros

Desde ayer y hoy, de manera muy especial, empieza vigilancia en helicópteros de la Fuerza Aérea en todos los ductos, y se están creando bases especiales cada determinada distancia”, dijo.

Explicó que la ordeña en ductos sigue vigente, pues este jueves por la noche volvieron a romper el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco, lo que afectó la distribución en la zona centro del país.

Ayer en el madrugada rompieron el ducto; se reparó; estuvo cargado, empacando, funcionado todo el día y a las 11 de la noche lo volvieron a romper, ya se está reparando, me informan que en una hora más se restablece”, dijo en su conferencia matutina de este viernes.

López Obrador recordó que cuando inició su plan contra el huachicoleo se robaban en litros lo equivalente a 800 pipas menos robadas, de las cuales hoy solamente se roban 100, lo que ha generado una recuperación para Pemex de alrededor de 3 mil millones de pesos.

Por ello, pidió la comprensión de la sociedad, pues dijo que no debe haber sicosis, ya que no hay desabasto gasolina.

Estamos utilizando pipas, muchas pipas, los transportistas están ayudando para normalizar el abasto con la vigilancia, tanto en ductos como en la transportación de elementos de la Policía Federal, de la Marina y el Ejército”, dijo.

A pregunta expresa, López Obrador aseguró que no habrá impunidad en el robo de combustible desde los más altos niveles, con los llamados “huachicoleros de cuello blanco”, como parte de “la purificación de la vida pública del país”.

Sin embargo, sobre la supuesta persecución penal al líder sindical petrolero, Carlos Romero Deschamps, dijo que el gobierno federal no ha presentado al momento alguna denuncia en su contra.

Nosotros no vamos a actuar sino tenemos elementos, sino hay pruebas, y por lo que corresponde al gobierno no existe una denuncia; entiendo que hay gente que quisiera que se le enjuiciara, pero esto no corresponde a lo que legalmente existe, no hay de parte del gobierno una denuncia, pruebas, no significa impunidad, significa decir la verdad, para que no haya falsa información, rumores, para que nosotros estemos persiguiéndolo. No se puede enjuiciar a nadie sino existe una denuncia formal”, expuso.

De acuerdo a medios nacionales, Romero Deschamps se amparó desde el pasado martes para evitar cualquier orden de aprehensión en su contra, argumentando que policías federales acudieron a las oficinas de sus abogados buscando al líder sindical.

Excelsior

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto