Conecta con nosotros

México

Funcionario de la SRE reconoce que fue engañado por la secta NXVIM

Varios personajes mexicanos se han visto involucrados en el escándalo de la secta sexual NXVIM y su líder Keith Raniere (60 años), quien el pasado 27 de octubre fue condenado a cadena perpetua en un juzgado de Nueva York, por tráfico sexual de menores, pornografía infantil, secuestro de identidad, lavado de dinero y esclavitud sexual, delitos que cometió con la organización que presentaba al mundo como un programa de superación personal que realizaba a través de supuestos seminarios exclusivos, por los que se cobraba miles de dólares.

Además de Estados Unidos –donde su sede central se localizaba en Albany, Nueva York– la organización operaba en Canadá y en México. En este último, de acuerdo con el terstimonio de víctimas, era el país en el que más integrantes y éxito de convocatoria tenían.

Cabe señalar que la representación de la secta en México ha operado a través de los Executive Success Programs (Programas de éxito ejecutivo o ESP, por sus siglas en inglés). La filial mexicana estaba dirigida por Emiliano Salinas, hijo del exmandatario Carlos Salinas de Gortari, quien dimitió de dicho cargo luego de la detención de Keith Raniere.

Pero no es el único personaje mexicano que se ha visto ligado a las secta. Uno más ha sido el director general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Se trata de Javier Jileta quien admitió, en una carta enviada a la periodista Dolia Estévez, que él, como otros, fue engañado por NXVIM.

“La inmensa mayoría de los que participamos en los talleres fuimos engañados (…) En todos los talleres que tomé hubo aspectos con los que estuve de acuerdo, y otros en desacuerdo, como en cualquier curso o clase que he tomado. Quienes aparecen en el capítulo, dejan claro la perversidad de la manipulación que fuimos sujetos y víctimas”, relata el funcionario de la SRE en el texto que compartió Estévez en su cuenta de Twitter.

La periodista indicó que podría tratarse de una respues de Jileta a uno de sus superiores. Y es que el jefe de la oficina del canciller Marcelo Ebrard, Fabián Medina, también se pronunció sobre este asunto. Incluso arremetió contra quienes cayeron en los engaños de la secta de Raniere. “Un delincuente engaña idiotas, disfrazado de ‘gurú espiritual’. Está donde debe de estar”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que en el documental The Vow –realizado por HBO, en el que se cuenta sobre la verdadera historia de la secta de Raniere– aparecen varios prominentes mexicanos, entre ellos Laura Junco, hija del dueño del periódico Reforma, Alejandro Junco de la Vega y el mismo Javier Jileta Verduzco.

Dolia Estévez ya había apuntado que en el minuto 38:50, del episodio 8 –al que respondió Javier Jileta– transmitido el pasado 11 de octubre a través del canal HBO, Jileta escucha a Reniere dar una airada arenga misógina a los miembros de la Sociedad de Protectores o SOP, subsecta exclusivamente de varones.

Estévez ya inidcaba también, en una publicación en SinEmbargo, que Keith Raniere quería que México fuera la primera “República NXIVM” a nivel mundial y Carlos Emiliano Salinas Occelli, su presidente. Para concretar ese plan, Raniere buscaba que Emiliano Salinas Occelli ganara las elecciones de 2018. En pocas palabras, señaló, Raniere buscaba doblar psicológicamente a Emiliano Salinas para convertirlo en su “peón” mexicano.

El fundador y líder de NXIVM le reprochó su condición de hijo del expresidente. “Me meo sobre toda tu familia, le dijo Raniere, al echarle en cara venir de un clan que se enriqueció mediante la corrupción y ser parte de un legado de injusticia y perversión”, escribió Estévez.

La periodista recordó que en el documental The Vow, que pone en evidencia la dinámica interna de la secta, publicó videos inéditos de las sesiones en las que Raniere humilla y reduce a basura a Emiliano.

“Presionó mucho a Emi sobre el poder y corrupción de su familia”, relató Mark Vicente, ex líder de NXIVM y figura central en The Vow. Para convencerlo que de él dependía salvar a México de la corrupción de su familia, lo hizo “sentirse mierda”, añadió Vicente, cineasta de origen sudafricano que delató a Raniere ante el FBI.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto