Conecta con nosotros

Acontecer

Galardonan a Chihuahua con el premio ICLEI al Gobierno Sustentable

Por complementar, en sus políticas públicas, estrategias dirigidas al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad a través de la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), el Municipio de Chihuahua recibió esta mañana el Premio ICLEI al Gobierno Local Sustentable en su III Edición, galardón que fue acogido por el presidente municipal de esta ciudad, Javier Alfonso Garfio.

En una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, el alcalde Garfio fue reconocido por las acciones que han sido implementadas durante su gestión, encaminadas a la prevención y cuidado del medio ambiente, lo anterior dentro de la categoría de Gobierno Local Responsable ante el Cambio Climático, en subcategoría de Súper Municipio.

“Para nosotros es una gran satisfacción el darnos cuenta de que vamos acorde a las políticas de vanguardia a favor del medio ambiente, y no con una ni dos, la mayoría de las estrategias van acorde a ello, desde el comienzo del esta administración municipal tenemos un plan muy claro, y conforme fuimos avanzando, todas las acciones se dirigían al cuidado del medio ambiente, a la mitigación de los efectos del cambio climático”, externó durante su discurso el alcalde Javier Garfio.

Agregó que existen varios proyectos que ya fueron realizados, y otros que están en curso, como la Ciudad Compacta, lo que permitió que Chihuahua fuera acreedor a este premio, incluido además la participación directa del Consejo del ICLEI, por lo que agradeció la confianza de esta organización civil para realizar su Congreso Nacional en esta ciudad, esperando que sirva para orientar las políticas públicas a favor del medio ambiente, “pues es la mayor contribución que podemos dejarles a las próximas generaciones”.

Además de Chihuahua, fueron premiados otros municipios e incluso estados en las categorías de Gobierno Local Energéticamente Eficiente, Gobierno Local Eficiente en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, Gobierno Local Responsable con la Biodiversidad, Gobierno Local Responsable en la Gestión del Agua, Gobierno Responsable en Planeación, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Gobierno Local Resiliente, además de Gobierno Local Responsable ante el Cambio Climático.

Para la entrega de estos reconocimientos, se contó con la presencia del director general de eficiencia y sustentabilidad energética, Santiago Creuheras, en representación de Pedro Joaquín Coldwell; la subdirectora de Comunicación y Difusión de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) del DF, Érika Larios Muñoz; el subdirector de Atención Ciudadana y Participación de la PAOT, Alberto García Bojorges y el líder coordinador de proyectos, Leonardo Ramos Barbosa.

 

Además también estuvieron en el presídium Eduardo Torres Villanueva, subdirector general de Análisis de Vivienda de la Comisión Nacional de Vivienda, y Jaime Eduardo García Sepúlveda, subprocurador de Auditoría Ambiental.

 

El Premio ICLEI, es una iniciativa del Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI, otorgado a los gobiernos municipales y estatales que realizan proyectos, programas y acciones que contribuyan al beneficio del medio ambiente, en una convocatoria dirigida a todos los municipios del país y delegaciones del Distrito Federal, así como a las treinta y un entidades federativas y el Distrito Federal.

 

Al finalizar el evento, fue el propio presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, quien se encargó de clausurar los trabajos de este XIII Congreso Nacional de ICLEI 2015, agradeciendo a todos los presentes por sus aportaciones durante los 3 días de actividad en esta ciudad.

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto