Conecta con nosotros

Nota Principal

Gana por una cabeza Garfio Pacheco en encuesta de Segundo a Segundo

Termina en empate técnico la votación iniciada el lunes 10 de diciembre para elegir candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un cierre apretadísimo, dando como ganador por -una cabeza- tres votos, a Javier Garfio Pacheco con 409, dándole un total de 21% de los mil 906 votos, los cuales se disputaron entre siete personajes.

Termina en empate técnico la votación iniciada el lunes 10 de diciembre para elegir candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un cierre apretadísimo, dando como ganador por -una cabeza- tres votos, a Javier Garfio Pacheco con 409, dándole un total de 21% de los mil 906 votos, los cuales se disputaron entre siete personajes.

Esta votación iniciada a la 1 de la mañana del 10 de diciembre mantuvo una metodología muy rígida para hacer válidos los resultados que ahora les presentamos, una vez que ha concluido la votación a las 12 de la noche del domingo 16 de diciembre.

La metodología consistió en un solo voto por IP sin caducidad, es decir, sin poder emitir nunca un voto desde la misma IP sin importar la cantidad de días que pasaran.

Así entonces, quedó en segundo lugar solo por tres votos, pero con el mismo porcentaje, Marcelo González Tachiquín quien lidero varios días nuestra encuesta, finalizando con 406 votos con el mismo 21% que el ganador por desempate técnico (esos tres votos) Garfio Pacheco.

En tercer lugar quedó Ricardo Boone Salmón con un total del 16% y 307 Votos. En cuarto lugar Alejandro Domínguez, con un 15% y 292 Votos. Por su parte, Maurilio Ochoa MIllán se posicionó en el quinto sitio con 230 Votos y el 12%. El diputado Francisco Salcido quedó en sexto lugar con 9% y 168 Votos. En el séptimo y último lugar quedó el empresario Eugenio Baeza con un 6% y 95 Votos.

Agradecemos a todos los que dejaron con su voto, su preferencia en nuestra encuesta.

¿Qué es una IP?

Una Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.

La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

Los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS, que a su vez facilita el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarán, ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio.

[poll id=»12″]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto