Conecta con nosotros

Slider Principal

Gastan más de 36 MDP en «informes» y verbenas de López Obrador

En eventos masivos, entre cierres de campaña, informes de gobierno y verbenas llamadas popularmente «AMLOfest» y en los que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es la figura central, se han pagado poco más de 36 millones de pesos del erario.

En una revisión hecha por El Universal se encontró que desde el cierre de campaña en junio de 2018 al 5 de abril de este año, cuando López Obrador presentó su último informe de gobierno, a la empresaria Yazmín Adriana Bolaños López se le han entregado la mayoría de estos contratos. Este monto no incluye el gasto total que desembolsó el gobierno en la toma de posesión del Mandatario el 1 de diciembre de 2018, que sumó más de 41 millones de pesos, debido a que, además de la celebración en el Zócalo, también se invirtió en el banquete que se dio en Palacio Nacional a más de 100 invitados, así como en su hospedaje y traslado.

Entre los contratos consultados en la plataforma Compranet se encontró que por el cierre de campaña en el Estadio Azteca, realizado el 27 de junio de 2018, se pagó a diversos empresarios —entre ellos Bolaños López— un total de 3.5 millones, mientras que por el festival que se organizó en el Zócalo en su toma de posesión se destinaron ocho millones 975 mil 649 pesos.

Además, en el evento del 1 de julio de 2019 en el Zócalo, cuando se celebró un año de su victoria electoral, se invirtieron tres millones 390 mil pesos, según el contrato 2095376.

Por la celebración del grito de Independencia el 15 de septiembre del año pasado se dieron a la empresaria Bolaños López 13.5 millones de pesos. En tanto, por el «AMLOfest» del 1 de diciembre de 2019, también en el Zócalo de la capital, se le pagaron cuatro millones 441 mil pesos.

En eventos de 2020 la Oficina de Presidencia también le ha entregado otros contratos. El Día del Ejército, Presidencia realizó un evento en el Zócalo, el cual encabezó el Presidente López Obrador. El festival musical —en el que participó La Sonora Dinamita— tuvo un costo de dos millones 905 mil 320 pesos y el contrato fue otorgado por adjudicación directa nuevamente a Bolaños López.

En su último informe de gobierno, realizado el pasado 5 de abril y en el que López Obrador dio a conocer el plan de reactivación económica tras el impacto de la pandemia del COVID-19 se pagaron, de nueva cuenta a Yazmín Adriana Bolaños López, 82 mil 900 pesos, pese a que no hubo invitados y el Ejecutivo sólo leyó el informe frente a camarógrafos y fotógrafos en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Además, entre enero y abril, cuando la pandemia de COVID-19 se presentó en México, la Presidencia de la República gastó más de medio millón de pesos en cenas y eventos conmemorativos, así como en el pago de pinturas y adaptación de salas museográficas en Palacio Nacional.

La noche del 12 de febrero, López Obrador ofreció una cena a más de 100 de los empresarios más importantes de México, para solicitar su apoyo en la compra de seis millones de boletos para la rifa del valor comercial del Avión Presidencial TP01. Los presentes degustaron tamales de chipilín y chocolate.

Fuente: Informador

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto