Conecta con nosotros

México

Genera polémica en redes sociales tweet de Walmart sobre temblor

Ciudad de México.- Tras un fuerte sismo de 7.9 que sacudió la zona del pacífico de México, seguido de varias réplicas, Walmart México a través de su cuenta de Twitter @WalmartComMx publicó el tweet “Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios”, generando comentarios de reprobación por la falta de tacto ante un acontecimiento que mantiene preocupada a la población.

Minutos después de publicar el polémico tweet, la empresa eliminó la publicación, sin embargo, en la red social los comentarios no dejaron de fluir, calificando el mensaje de comunicación como “de mal gusto”.

Algunas personas celebraron el comentario, pero censuraron que la empresa haya borrado el tweet de su TL. Tras los sismos, los usuarios de líneas de telefonía móvil y fija tuvieron problemas para comunicarse con familiares y amigos para saber si se encontraban bien, por lo tanto, las redes sociales explotaron en comentarios como principal vía de comunicación.

El hecho pone sobre la mesa una vez más lo poderoso de las redes sociales, en cierta forma subestimadas por marcas y figuras públicas como un medio de comunicación en el que también debe cuidarse la imagen pública. También se muestra el peso que tiene la audiencia al juzgar un “movimiento” publicitario de una marca.

Entre las críticas más comunes, los usuarios reprobaron el profesionalismo el Community Manager de la empresa, por hacer mofa de una situación de preocupación nacional. Aquí algunos comentarios de los twiteros.

@madanielaa y que @WalmartComMx se pone creativo con su tweet del #temblor lol

@sopitas Y la primer victima del temblor, es el Community Manager de Walmart! WTF!? sopit.as/GBQupY

@gio_olguin Nunca faltan los imbéciles con su humor negro y estúpido, ejemplo: el último tweet de @WalmartComMx

@gpbolde: RT @walmartcommx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios. — En serio??

@omarbayardi @WalmartComMx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios.” <<< Claro ejemplo de cómo NO llevar una red social

Horas después del incidente, Walmar emitió un tweet para disculparse con los usuarios, el cual decía textualmente: «Lamentamos la falta de sensibilidad para escribir el tweet anterior, tomaremos en cuenta sus comentarios para que no vuelva a ocurrir».

Del mismo modo, la empresa ha tomado el control de la situación disculpándose personalmente con algunos de los usuarios que se han quejado. Un dato interesante de última hora: Antes de retirar el tweet sobre el sismo la cuenta @WalmartComMx tenía alrededor de 6 mil 600 seguidores, tres horas después la empresa cuenta con más de 7 mil 300.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto