Conecta con nosotros

México

Genera polémica en redes sociales tweet de Walmart sobre temblor

Ciudad de México.- Tras un fuerte sismo de 7.9 que sacudió la zona del pacífico de México, seguido de varias réplicas, Walmart México a través de su cuenta de Twitter @WalmartComMx publicó el tweet “Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios”, generando comentarios de reprobación por la falta de tacto ante un acontecimiento que mantiene preocupada a la población.

Minutos después de publicar el polémico tweet, la empresa eliminó la publicación, sin embargo, en la red social los comentarios no dejaron de fluir, calificando el mensaje de comunicación como “de mal gusto”.

Algunas personas celebraron el comentario, pero censuraron que la empresa haya borrado el tweet de su TL. Tras los sismos, los usuarios de líneas de telefonía móvil y fija tuvieron problemas para comunicarse con familiares y amigos para saber si se encontraban bien, por lo tanto, las redes sociales explotaron en comentarios como principal vía de comunicación.

El hecho pone sobre la mesa una vez más lo poderoso de las redes sociales, en cierta forma subestimadas por marcas y figuras públicas como un medio de comunicación en el que también debe cuidarse la imagen pública. También se muestra el peso que tiene la audiencia al juzgar un “movimiento” publicitario de una marca.

Entre las críticas más comunes, los usuarios reprobaron el profesionalismo el Community Manager de la empresa, por hacer mofa de una situación de preocupación nacional. Aquí algunos comentarios de los twiteros.

@madanielaa y que @WalmartComMx se pone creativo con su tweet del #temblor lol

@sopitas Y la primer victima del temblor, es el Community Manager de Walmart! WTF!? sopit.as/GBQupY

@gio_olguin Nunca faltan los imbéciles con su humor negro y estúpido, ejemplo: el último tweet de @WalmartComMx

@gpbolde: RT @walmartcommx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios. — En serio??

@omarbayardi @WalmartComMx: Ahora sí pusimos a temblar a las otras tiendas con nuestros precios.” <<< Claro ejemplo de cómo NO llevar una red social

Horas después del incidente, Walmar emitió un tweet para disculparse con los usuarios, el cual decía textualmente: «Lamentamos la falta de sensibilidad para escribir el tweet anterior, tomaremos en cuenta sus comentarios para que no vuelva a ocurrir».

Del mismo modo, la empresa ha tomado el control de la situación disculpándose personalmente con algunos de los usuarios que se han quejado. Un dato interesante de última hora: Antes de retirar el tweet sobre el sismo la cuenta @WalmartComMx tenía alrededor de 6 mil 600 seguidores, tres horas después la empresa cuenta con más de 7 mil 300.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto