Conecta con nosotros

México

Genera Zacatecas grave daño en agro tras 20 meses de sequía

Tras 20 meses de sequía extrema, el sector agropecuario del estado sufre de un grave daño, donde la muerte de ganado supera las 80 mil cabezas, 584 mil hectáreas siniestradas y las presas están a 17 por ciento de su capacidad.

Empero, ante este panorama el pasado fin de semana se registraron las primeras lluvias moderadas en algunas regiones de la entidad en las que desde hace dos años no llovía.

Sin embargo, dichas precipitaciones todavía son de bajo nivel y no cambian en mucho el panorama provocado por la sequía.

No obstante, se espera que durante julio y agosto las lluvias se regularicen, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

Actualmente ya están preparadas 800 mil hectáreas de temporal para el presente ciclo agrícola, cantidad que podría incrementar a más de un millón debido a los buenos pronósticos de lluvias para los próximos tres meses, anunció el gobernador Miguel Alonso Reyes.

Ante la situación que se vive, por la falta del vital líquido, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aplica 9.5 millones de pesos para realizar, desde el jueves 7 de junio el bombardeo de nubes, para incrementar el 15 por ciento de precipitaciones pluviales.

Esa es una de las acciones que se aplican para lograr la obtención de agua que alivie la carencia que actualmente enfrentan más de 75 mil productores agropecuarios y miles de habitantes de las zonas urbanas de Zacatecas.

La falta de agua provocó que la semana pasada los gobernadores de Zacatecas, Miguel Alonso; de Aguascalientes, Carlos Lozano; de Coahuila, Rubén Moreira; de Chihuahua, César Duarte; de Durango, Jorge Herrera, y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, pidieran al gobierno federal apoyo urgente para enfrentar la sequía.

La petición la realizaron tras el “veto” presidencial al decreto de la Cámara de Diputados para entregar a los estados afectados por la sequía 15 mil millones de pesos, mediante el Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias.

Los recursos que habrían asignado los legisladores federales y que les fue regresado servirían para atender la problemática local por el azote de la más severa sequía registrada en los últimos 70 años.

Dicha sequía provocó pérdidas de 5 mil 450 millones de pesos al sector agropecuario, por lo que fueron emitidas tres declaratorias de desastre entre 2011 y 2012.

Según datos de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), hasta principios de junio se han perdido 150 mil cabezas de ganado, cifra con la que no coincide la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que ubica la cantidad de 80 mil animales.

No obstante, ambas instancias coinciden en que la situación es extrema y requiere atención.

Esta entidad, primer lugar en producción de frijol, vio reducida a una cuarta parte su aportación nacional, al pasar de 300 mil a 73 mil toneladas, según datos del titular de la Sedagro, Enrique Flores Mendoza, por el siniestro sufrido en 584 mil hectáreas de temporal, equivalentes a 63 por ciento de la superficie.

No obstante la intensa falta de lluvia registrada en casi dos años, el pronóstico meteorológico señala que durante julio y agosto la situación podría mejorar con la presencia de abundantes periodos de precipitaciones.

Lo cual confirmó el director del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Zacatecas, Francisco Chavarría.

Otra situación es el mínimo almacenamiento que tienen las 14 principales presas del estado, que hasta hoy se ubica en 17.67 por ciento, con 88 millones 640 mil metros cúbicos de agua, casi 83 millones, menos que el año pasado.

Por ello, desde octubre pasado se canceló la extracción de agua para el riego en la mayoría de los vasos, informó la Conagua.

Para garantizar el líquido, el gobierno del estado anunció la realización de diversas obras para su captación, entre ellas la existencia de mil 200 nuevos bordos y pequeñas presas para almacenar 12 millones de metros cúbicos.

Asimismo, apoyo a 90 por ciento de los agricultores afectados por la sequía con semilla para sembrar 547 mil hectáreas.

Además, se promueve la contratación de seguro agropecuario para 201 mil hectáreas sembradas de frijol y maíz de temporal, así como de 159 mil unidades animales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Congreso Nacional de Detalladores reunirá a los mejores del país y traerá certificación internacional

El mundo del detallado automotriz en México vivirá uno de sus eventos más importantes del año: el Congreso Nacional de Detalladores, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto en el Club Campestre Teotihuacán. Durante tres días, profesionales y entusiastas del sector se darán cita para compartir conocimientos, actualizarse con lo último en tecnología y recibir formación de primer nivel.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la presencia de Carlos Urrego, uno de los referentes del detailing en Latinoamérica, quien impartirá una certificación oficial en vivo para la International Detailing Association (IDA). Esta acreditación es reconocida a nivel mundial como el estándar de profesionalismo en el sector, y se otorga en contadas ocasiones durante el año. La oportunidad de obtenerla directamente en el Congreso representa un gran impulso para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel.

Además de la certificación, el evento ofrecerá talleres prácticos, demostraciones en vivo, exposición de herramientas de última generación y la oportunidad de conectar con otros expertos de toda la República.

Los organizadores han lanzado una última llamada: quedan pocos lugares disponibles y la demanda ha superado expectativas. «Es una oportunidad única de profesionalizarse, aprender de los mejores y fortalecer la comunidad del detallado en México», señalaron.

La comunidad del detallado automotriz está creciendo y profesionalizándose, y eventos como este son clave para seguir impulsando la calidad, la innovación y la conexión entre quienes integran esta industria.

Para más información, los interesados también pueden buscar el evento en redes sociales con el hashtag #CongresoNacionalDeDetalladores. O solicitar información por correo a smartsystemdemexico@gmail.com o por WhatsApp al 55 2532 4058.

Los lugares son limitados y se están agotando rápidamente. No te quedes fuera del evento que marcará un antes y un después en tu trayectoria profesional.

Síguenos en nuestras redes sociales como Smart System México para más noticias, próximos congresos y eventos. ¡Únete y sé parte de esta experiencia transformadora!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto