Conecta con nosotros

Deportes

Gimnastas alemanas condenan la sexualización con nuevos uniformes

Las gimnastas alemanas están dando mucho de qué hablar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues debutaron con unitards; monos de una sola pieza que cubren las piernas (hasta la altura de los tobillos), y a veces también los brazos (hasta la altura de las muñecas) para condenar la sexualización que las mujeres sufren en esta disciplina olímpica.

Durante todos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el equipo de gimnasia alemán usará uniformes de cuerpo entero que cubran las piernas en su totalidad, así como la mayor parte del cuerpo, en lugar de lucir los habituales leotardos.

Al decidir usar unitards, las atletas no estarán violando ninguna regla, pues en esta disciplina se permite competir con monos de una sola pieza que cubren las piernas hasta los tobillos.

La Federación Alemana de Gimnasia (DTB) confirmó desde abril que sus atletas se oponen a la “sexualización en la gimnasia”, y agregó que el tema era importante para sus atletas en aras de prevenir el abuso sexual.

La declaración de la DTB se produjo luego de que varias atletas alemandas, incluidas Sarah Voss y Kim Bui, usaran unitards en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística.

“Esperamos que las gimnastas que se sienten incómodas con los uniformes habituales puedan seguir nuestro ejemplo. Todas las mujeres queremos sentirnos bien en nuestra piel. En el deporte de la gimnasia se vuelve cada vez más difícil a medida que el cuerpo cambia”, expresó una de las gimnastas de la representación alemana en Tokio 2020.

De acuerdo con Sarah Voss, “cuando era niña, no veía los atuendos ajustados de gimnasia como algo tan importante. Pero al entrar en la pubertad y cuando mi periodo llegó, comencé a sentirme cada vez más incómoda”.

En 2016, el mundo de la gimnasia, particularmente en Estados Unidos, se vio sacudido por acusaciones de abuso sexual contra las gimnastas de aquella nación a mano de importantes figuras de la industria como el médico de la selección nacional de gimnasia (USAG), Larry Nassar.

Larry Nassar fue declarado culpable y luego condenado a entre 40 y 175 años de prisión luego de que más de 150 mujeres lo acusaran de abuso en la corte.

La gimnasta estadounidense Simone Biles, quien se presentó como una de las mujeres abusadas sexualmente por Nasser, dijo a principios de este año que competía en los Juegos Olímpicos de Tokio para hablar y dar voz a las sobrevivientes de tal abuso.

Fuente: Radiofórmula

Deportes

¡Paliza histórica! Iga Swiatek conquista Wimbledon con doble 6-0 ante Anisimova

La polaca Iga Swiatek escribió una página histórica en Wimbledon al coronarse campeona con una victoria aplastante sobre la estadounidense Amanda Anisimova, a quien derrotó con un inédito 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos, en lo que ya se considera una de las finales más contundentes de la historia del torneo.

Swiatek, de 24 años, levantó por primera vez el trofeo de Wimbledon, completando su dominio en todas las superficies del tenis mundial. Ya había ganado en arcilla (Roland Garros x4) y dura (US Open), pero el pasto británico era su gran asignatura pendiente. Hoy, lo superó con categoría inapelable.

La final representó dos historias opuestas: mientras Swiatek llegaba con una racha de cinco títulos de Grand Slam y sin ceder sets desde la segunda ronda, Anisimova, de 23 años, disputaba su primera final mayor, apenas un año después de volver al circuito tras una pausa por motivos de salud mental.

Una final sin margen para la sorpresa

Desde el primer punto, Swiatek impuso un ritmo abrumador. En menos de media hora ya se había embolsado el primer set. Anisimova, nerviosa y superada en todos los aspectos del juego, apenas logró sumar 20 puntos en todo el partido.

Este resultado marca la primera vez en la era abierta (desde 1968) que una final de Wimbledon femenino se decide con doble “donut”. La última vez que se vio algo similar fue en 1911, cuando Dorothea Lambert Chambers derrotó a Dora Boothby en la era del “reto de campeonas”.

Sexto título de Grand Slam para Swiatek

Con este triunfo, Swiatek suma seis títulos de Grand Slam, superando a leyendas como Maria Sharapova y Martina Hingis. Solo le falta el Abierto de Australia para completar el codiciado career Grand Slam.

La campeona agradeció al público y tuvo palabras de aliento para su rival: “No importa el resultado de hoy, Amanda debe sentirse orgullosa de su torneo”, dijo Iga tras recibir el tradicional Venus Rosewater Dish de manos de la Princesa de Gales.

Un golpe duro para Anisimova… y una lección de fortaleza

A pesar de la derrota, Amanda Anisimova fue ovacionada por el público del Centre Court. Entre lágrimas, agradeció a su madre —quien voló esa misma mañana para verla jugar— y prometió volver más fuerte. Su camino hasta la final, incluyendo una victoria ante la número uno del mundo Aryna Sabalenka, demuestra que tiene el talento para regresar.

Wimbledon con sabor a fresa y gloria

En una edición calurosa y emotiva, Wimbledon 2025 se recordará por la consagración definitiva de Iga Swiatek, quien deja atrás sus dudas en césped para reclamar su lugar entre las grandes. Con su determinación, disciplina y nueva soltura dentro y fuera de la cancha, la polaca no solo ganó el torneo, también conquistó al público.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto