Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobierno de Chile a favor de llevar el caso de Nicolás Maduro a la Corte Penal

El Gobierno de Chile se mostró hoy a favor de llevar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la Corte Penal Internacional (CPI), en conjunto con otros países para que ese organismo investigue las violaciones a los derechos humanos que sufre ese país.

«La idea es que seamos un conjunto de países los que presentemos este tema ante la Corte Penal Internacional para que investigue los casos de violaciones a los derechos humanos», precisó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero en declaraciones a la radio local Cooperativa.

«El tema, en verdad, está siendo conversado desde hace cierto tiempo con otros países como Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Canadá», destacó el jefe de la diplomacia chilena.

El canciller de la nación austral recordó que «Chile fue el primer país de la región en respaldar que la Organización de Estados Americanos (OEA) presentara un informe de un grupo de expertos ante la Corte Penal Internacional».

Ampuero aseguró que el presidente Sebastián Piñera envió en su momento una carta muy clara al respecto al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

«La situación en Venezuela no ha mejorado, por el contrario, sigue empeorando», remarcó.

En esta misma línea, el presidente argentino, Mauricio Macri, dijo este lunes que, probablemente con otros países suramericanos, pedirá a la CPI que investigue presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela por el Gobierno de Maduro.

«Es cierto. Está en proceso. A mi no me cabe ninguna duda de que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general», señaló Macri en una entrevista emitida en la noche de este domingo por la cadena estadounidense CNN al ser consultado sobre si acudirá a la Corte Penal Internacional.

El mandatario argentino señaló que la solicitud se hará «en semanas» y que probablemente lo haga junto a Colombia, Chile y Paraguay.

Sostuvo que en la región «cada vez hay más consensos de tomar medidas más contundentes en el intento, hasta ahora frustrante, de ayudar a los hermanos venezolanos».

Con todo, reconoció que las medidas adoptadas hasta ahora por diversos países latinoamericanos respecto a Venezuela han tenido pocos efectos.

Por otra parte, dejo ver sus dudas respecto a la veracidad del supuesto atentado contra Maduro del pasado día 4.

«A la luz de cómo se comportó después, a quiénes allanó y a quiénes atropelló nuevamente de entre la oposición, a (Julio) Borges y a (María) Corina (Machado), demuestra que haya sido poco probable que el atentado haya sido en serio», señaló Macri.

La CPI, es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.

La CPI tiene personalidad jurídica internacional, y no forma parte de las Naciones Unidas, aunque se relaciona con ella en los términos que señala el Estatuto de Roma, su norma fundacional. Tiene su sede en la ciudad de La Haya, en los Países Bajos.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto