Conecta con nosotros

México

Gobierno de Mancera habría pagado 41 mdp a empresas fantasma para combatir violencia de género

Un reportaje del noticiero En Punto, de Televisa, dio a conocer que durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, se les pagó 41 millones de pesos a empresas fantasma para implementar estrategias contra la violencia hacia las mujeres
Las dependencias involucradas fueron la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, la Escuela de Administración Pública y el Instituto de las Mujeres local, quienes contrataron de manera directa a personas físicas y empresas para atender la problemática. Sin embargo, un recorrido de reporteros de En Punto por los domicilios que se proporcionaron en los contratos reveló que las empresas a las se les hizo pagos millonarios no existen.

En mayo de 2016, Mancera Espinosa presentó el silbato rosa para prevenir conductas acosadoras y de hostigamiento sexual hacia las mujeres en el transporte público capitalino.

El gobierno capitalino invirtió más de 11 millones de pesos en la compra de 150 mil 952 silbatos, en una estrategia que no funcionó.

Dos meses antes de que concluyera la gestión de Mancera, su administración gastó más de 41 millones de pesos en programas de capacitación y estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres, pero dichos programas no se aplicaron y otros no existen.

El 10 de octubre de 2018, la Secretaría de Gobierno firmó un contrato de 9 millones 999 mil 988 pesos con Alejandro Pantoja Chávez para comprar «mil botones de pánico para la localización de mujeres en riesgo de ser víctimas de violencia feminicida y para atender la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres que permita su localización durante 24 horas del día, los 365 días del año”.

A la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX ) le entregaron 650 botones de pánico, marca Mietrack, que no se pueden usar.

“Requerimos que el área técnica nos elabore el dictamen, ya están trabajando en él, ya se está trabajando en ese dictamen que nos permita identificar la funcionalidad o no de estos dispositivos […]. No tenemos hasta este momento garantizado ese óptimo funcionamiento, por eso es que no hemos procedido a su entrega”, explicó Nelly Montealegre, subprocuradora de Atención a Víctimas de la PGJCDMX .

Cada dispositivo móvil, con GPS de rastreo portátil y con garantía de dos años tuvo un costo de 9 mil 99 pesos. Los aparatos se compraron a sobreprecio. En la página de internet de la marca Mietrack se pueden adquirir dispositivos móviles con botón de alarma y GPS, que se ofrecen entre 900 pesos y mil 500 pesos cada uno.

La Secretaría de Gobierno capitalina también firmó un contrato de 8 millones 984 mil pesos con la empresa «KJD ideas creativas S.A de C.V», representada por Eduardo Ruiz Nava, «para la puesta en marcha de acciones de publicidad (…) para atender el procedimiento de solicitud de alerta de violencia de genero para la Ciudad de México”.

En el domicilio que señala el contrato trabajan diversas organizaciones no gubernamentales que se dedican a implementar programas de desarrollo comunitario en zonas rurales de puebla.

Eduardo Ruiz Nava se encuentra en Chingnahuapan, Puebla. Representa a la fundación Luis María Martínez y se dedica a capacitar a comunidades en la siembra de hortalizas.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto