Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobierno descarta nombrar a un fiscal anticorrupción, lo designará Corral

El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, no tiene ninguna intención de nombrar al nuevo fiscal anticorrupción y se dejará que sea el gobernador electo, Javier Corral Jurado, quien lo haga.

Lo anterior fue declarado por el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Mario Trevizo, en torno a la acción de anticonstitucionalidad que interpuso la Procuraduría General de la República en contra del estado por haber modificado la constitución local para crear la fiscalía anticorrupción.

Trevizo dijo que si bien la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua fue creada antes de que se emitieran por parte del Senado las leyes generales en la materia, no hay contradicción con la Constitución de la República, ya que no habrá nombramiento del nuevo fiscal.

Entrevistado al respecto, dijo que de cualquier manera esperarán la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero de antemano “no existe tal violación Constitucional; en el caso de Chihuahua no aplica porque la fiscalía anticorrupción que propuso el gobernador César Duarte, y que aprobó el Congreso, se ajusta a los términos de la Constitución de la República que estaba antes de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que señala en el Artículo 102 de la Constitución y que habla de un fiscal anticorrupción que lo nombra el procurador General de la República, y que se puede objetar con las dos terceras partes del senado”, justo así está la de Chihuahua.

Aseguró que en Chihuahua “no hay nombramiento de fiscal anticorrupción”, y que para nombrar a un fiscal anticorrupción tendrán que esperar a que salgan las leyes generales: “El gobernador César Duarte no tiene ningún interés en nombrar un fiscal y esto será hasta enero del 2017”.

Añadió que en Chihuahua se promulgaron estas modificaciones el 11 de julio y que esperarán “que el próximo gobierno lo nombre”.

Y concluyó: “en el caso de Chihuahua no hay ni habrá intención de nombrar a nadie en la fiscalía anticorrupción, Duarte (César) no tiene apuro para nombrar al fiscal”.

Acercamiento

La primera documentación para el proceso de entrega-recepción del gobierno del estado de Chihuahua fue entregada por el secretario de la Contraloría, Raúl Chávez, al grupo de transición del gobernador electo, Javier Corral, que encabeza Francisco Barrio.

Barrio informó que se realizó un repaso somero del proceso, el seguimiento de formatos que hay que llenar, las formalidades que cumplir, y ya una idea de cómo se desarrollará el proceso por niveles, secretarios, directores generales y, si fuera el caso, jefes de departamento.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto