Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobiernos deben proteger a los periodistas sin importar su ideología: SIP

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Milton Coleman, instó hoy a los Gobiernos del continente a que garanticen la protección de losperiodistas sin importar su signo político.

«Los Gobiernos de derecha, de izquierda y de centro, deben proteger a los periodistas, incluso a los que discrepan» de su política, manifestó Coleman en Sao Paulo durante el acto de inauguración formal de la 68 Asamblea General de la SIP.

Según Coleman, del diario The Washington Post, en algunos lugares del continente «la libertad de prensa es desafiada por Gobiernos y por la delincuencia», por lo que instó a los medios de comunicación a «denunciar a los que quieren oprimirnos».

Coleman señaló que en países como Ecuador, Argentina, Venezuela y México la libertad de prensa está amenazada por factores políticos o criminales que hacen que la profesión de periodista pueda ser considerada «mortal».

La asamblea de la SIP, inaugurada hoy después de tres días de reuniones preliminares sobre el futuro del periodismo y la libertad de expresión en el continente, concluirá mañana.

Al acto inaugural de la asamblea asistieron el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, y el alcalde de la ciudad, Gilberto Kassab.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto