Conecta con nosotros

Policiaca

Golpe a Los Chapitos: reportaron arresto del “Chango”, cabecilla de Los Salazar en Sonora

Tras la caída de Jesús Humberto Limón López, el Noveno y/o el Cazador, agentes federales habrían capturado a Arturo Serrano, el Chango, cabecilla de Los Salazar en Ciudad Obregón, Sonora.

De acuerdo con los primeros reportes, el sicario, quien fue identificado como yerno de Alfredo Salazar, el Justiciero, del Cártel de Sinaloa, fue capturado este viernes 11 de junio por agentes de la Policía Estatal alrededor de las 14:10 horas.

El Chango se encontraba viajando en una camioneta Jeep Cherokee blindada, junto a tres sujetos, cuando los elementos de seguridad le marcaron el alto. Sin embargo, no se detuvo y comenzó una persecución que terminó en el paso a desnivel de la calle No Reelección.

Al descender de la unidad, dos de los tripulantes, que traían consigo armas largas, se dieron a la fuga entre los vagones del tren en Plano Oriente, mientras que Arturo Serrano, de 35 años y con domicilio en Navojoa, fue sometido y aprehendido.

Tanto la camioneta como chalecos antibalas, cartuchos y cargadores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes  (Foto: Facebook/Pancho Loco)Tanto la camioneta como chalecos antibalas, cartuchos y cargadores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes (Foto: Facebook/Pancho Loco)

Tanto la camioneta como chalecos antibalas, cartuchos y cargadores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar con las investigaciones sobre su culpabilidad.

Los Salazar enviaron a El Chango a Ciudad Obregón para controlar la plaza y realizar sus ilícitos, como “levantones”, asesinatos, cobro de piso, robo y distribución de diferentes narcóticos entre la población.

Este brazo armado del Cártel de Sinaloa anunció su llegada al mundo del hampa de México en 2005, cuando a lo largo de Sonora y Chihuahua recrudeció la violencia. Sus miembros se involucraron en la siembra, producción y trasiego de droga hacia Arizona, Estados Unidos.

El cártel fue encabezado por Adán Salazar Zamorano, alias “Don Adán”, quien fue uno de los operadores y lugartenientes de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Las actividades delictivas de Don Adán y la de sus hijo, Jesús Alfredo “El Muñeco” Adán “El indio” Salazar, obligaron al desplazamiento forzados de 1,200 personas en el municipio de Sonoyta, Sonora, y de unas 300 familias en Las Chinacas, en Chínipa, en 2015.

Años más tarde, el liderazgo recayó sobre José Crispín Salazar Zamorano, hermano de “Don Adán”, quien se asoció con Los Chapitos y fue el principal señalado como presunto responsable del asesinato de la periodista Miroslava Breach en 2017, al ordenar su ejecución por los constantes señalamientos hechos en sus reportajes.

También se les vincula con la desaparición en 2005 del reportero local Alfredo Jiménez Mota, mismo que habría realizado diversos productos periodísticos donde evidenciaba la participación de Los Salazar en el narcotráfico y en su tráfico de influencias con el gobierno de Sonora.

El Larry fue sentenciado a 50 años de prisión por su participación en el asesinato de Miroslava Breach (FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO)El Larry fue sentenciado a 50 años de prisión por su participación en el asesinato de Miroslava Breach (FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO)

Uno de los pocos integrantes de esta organización criminal que ha sido llevado a juicio fue Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry, quien durante su audiencia del 28 de diciembre de 2017 dio a conocer dos llamadas telefónicas donde Breach habría recibido amenazas de autoridades de Chihuahua por su reportaje donde evidenció a supuestos candidatos impuestos por el narco para las elecciones locales de 2016.

Fue capturado el 26 de diciembre de 2917, una semana después del hallazgo del cuerpo de Ramón Andrés Zavala Corral, señalado por la FGE de Chihuahua como autor material del homicidio de Miroslava, en paraje de Álamos, Sonora.

Apenas el pasado 21 de agosto de 2020, el Juez Federal Nelsson Pedraza Sotelo dictó condena 50 años de prisión contra “El Larry”, luego de que el 18 de marzo de ese año le fuera dictado el fallo en su contra por su participación en el asesinato de la periodista chihuahuense, tras 31 días de juicio oral en el que se desahogaron 50 testigos ofrecidos por la Fiscalía General de la República.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto