Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google funcionará solo con energía renovable a partir de 2017

Google se ha comprometido a operar solo con energía renovable para no dejar huella en el medio ambiente a partir de 2017. La empresa filial de Alphabet, que ya cubre actualmente buena parte de sus necesidades energéticas con electricidad de fuentes limpias, eleva la apuesta y se compromete a que estas fuentes sean las únicas para todo el conglomerado. Adquirirán a suministradores de eólica y solar para cubrir las necesidades de todas sus instalaciones, tanto oficinas como centros de datos. Será la corporación tecnológica que compre más energía renovable del mundo.
Gary Demasi, responsable global de infraestructura y energía, ha explicado que en el caso de Asia no pueden concretar demasiado cómo lo harán, pero que están tratando de cerrar más acuerdos que respeten el medio ambiente. “Ya no solo pensamos en crecer, sino también en ir más allá y que la energía renovable proceda de cada uno de los mercados en los que funcionamos”, reiteró.
Desde 2010 están cerrando acuerdos en este sentido. Algo que económicamente también les resulta favorable. En los últimos seis años el coste de energía eólica se ha reducido en un 60%. El directivo reconoce que la meta es hacer extensiva la medida al resto de empresas. En 2015 compraron ya la energía necesaria como para ser eficientes en Reino Unido. Entonces lo consideraron una primera prueba.
Uno de los puntos que Google mejoraba año tras año con soluciones de lo más ingenioso son los centros de datos, clave para su funcionamiento y enormes consumidoras de electricidad. Los consideran parte de su magia y gran parte de su esfuerzo en ingeniería se va mejorar la eficiencia de los mismos. En Hamina, Finlandia, por ejemplo, compraron una antigua fábrica de papel y la convirtieron en centro de datos. Los antiguos circuitos de agua, servían para refrigerar. En total cuentan con 13 centros.
El primero data de 2007, entonces solo servía para gestionar las búsquedas. Hoy son los responsables de que en menos de un segundo cualquiera pueda consultar su correo de Gmail, usar los mapas, navegar con Chrome, usar un móvil Android, ver vídeos de alta definición en YouTube o descargar aplicaciones de Play Store. En Estados Unidos están localizados en Oklahoma, Georgia y Oregon.
Con la llegada de Sundar Pichai como consejero delegado Google ha cambiado el rumbo. Ya no es una empresa en la que prima el móvil, sino que la inteligencia artificial se ha convertido en su máxima prioridad. Google va a utilizar este software para equilibrar el consumo de energía y aprender de los patrones que se generen para optimizar todavía más su huella ecológica. Apple y Amazon ya han adoptado medidas similares. Su siguiente obsesión es el reciclaje de aparatos, algo en lo que Google no está tan implicada por tocar el hardware de manera más esporádica.

Fuente: El País

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto