Conecta con nosotros

Chihuahua

Gran ofensa para el pueblo chihuahuense si AMLO acepta a Duarte como testigo protegido: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Chihuahua, considera una gran ofensa para el pueblo chihuahuense la posibilidad de que el exmandatario estatal, César Duarte Jáquez, sea considerado “testigo protegido” del Gobierno de la República, toda vez de que se presume podría haber cometido agravios contundentes en contra de las arcas estatales.

El Centro Empresarial expresó a través de comunicado de prensa que, si bien el exgobernador se encuentra recluido en un centro de encarcelamiento de Miami, Florida, está acusado de varios delitos graves ante la justicia chihuahuense, por lo que el organismo empresarial consideró importante que ese proceso jurídico se lleve a cabo para determinar la culpabilidad o inocencia del indiciado.

“Los delitos por los que se le acusan son muy graves, tan así que venimos arrastrando por más de cinco años afectaciones graves a las finanzas de nuestro estado, que tienen prácticamente amarrada a la recién llegada administración estatal; es fundamental que, como cualquier ciudadano acusado de delitos, sea presentado ante el tribunal local y procesado conforme a Derecho para determinar su situación legal”, expresó.

En ese sentido la Coparmex Chihuahua hizo un enérgico llamado a las autoridades federales para que respeten dicho proceso legal contra Duarte Jáquez.

“Son las autoridades de Chihuahua las que deben determinar si se efectuó el posible desfalco en contra de las arcas estatales, y en ese sentido pedimos de la forma más enérgica que el Gobierno de México mantenga el respeto a la autonomía de los Poderes del Estado como lo son el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua y el Gobierno del Estado, este último el que inició los procedimientos jurídicos necesarios para acusar al exgobernador”, puntualizó.

En Coparmex, dijo, los empresarios están comprometidos con el ejercicio irrestricto del Derecho y el Debido Proceso; tan así que se promueven hacia el interior del Centro Empresarial las buenas prácticas y apego a la legalidad a través de contenidos diversos, capacitaciones, charlas, entre otras actividades; “hoy que estamos ante el posible regreso de César Duarte a Chihuahua, tenemos que pugnar porque se le realicen los procedimientos de Ley y se le garantice también su legítima defensa”, precisó.

Para finalizar la Coparmex indicó que se mantendrá pendiente del proceso legal, como lo ha hecho desde que se señaló el probable desfalco a las finanzas de los chihuahuenses, a fin de pugnar por la legalidad y el Estado de Derecho en la entidad.

En ese sentido, dejó claro que el organismo empresarial estará vigilante y ante la expectativa de las acciones que tomen las instancias correspondientes del Gobierno del Estado a fin de hacer valer los derechos de los chihuahuenses.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto