Conecta con nosotros

México

GRC no hizo el pago por cadena

Ciudad de México.- Grupo Radio Centro no solventó el pago por la contraprestación de tres mil 58 millones de pesos que se comprometió a cubrir para operar una nueva cadena de televisión abierta, por lo que el fallo a su favor fue declarado nulo y la licitación de esa cadena declarada desierta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Luego de generar gran expectativa sobre si cumpliría o no con el compromiso ante el IFT, la empresa finalmente informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cubrirá la garantía de seriedad de 415 millones de pesos otorgada para concursar en el proceso mediante operaciones de liquidez previamente contempladas.

Las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores del grupo encabezado por Francisco Aguirre este viernes cayeron 4.76 por ciento, culminando la sesión con una pérdida de 1.10 puntos respecto a su cierre anterior, lo que se traduce en un precio de 22 pesos por unidad, tras haber subido hasta 25.4 pesos por unidad una semana despues del anuncio de ser ganador de la licitación, el 11 de marzo.

En tanto, en un comunicado el IFT señaló que lo anterior traerá como consecuencia que la decisión de no efectuar el pago respecto de las ofertas presentadas por los postores en el proceso corresponde exclusivamente a éstos, en tanto que al Instituto le corresponde aplicar las consecuencias jurídicas previstas en las bases de licitación, publicadas desde el 7 de marzo de 2014.

En cumplimiento de su mandato, de velar por el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como el aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico, el Instituto analizará en breve las acciones a seguir respecto de las bandas de frecuencias que han quedado disponibles.

«En caso de que alguno de los participantes ganadores no entregue los comprobantes respectivos, quedará sin efecto el fallo para el(los) participante(s) ganador(es) que incumplieran esta previsión, por lo que el Instituto realizará las gestiones necesarias para la ejecución de la(s) garantía(s) de seriedad respectiva(s) y, en consecuencia, la licitación será declarada desierta respecto de la(s) cadena(s)», señala el acuerdo publicado por el IFT respecto a la determinación de ayer.

Diversos analistas anticiparon que Grupo Radio Centro no podría cumplir con las obligaciones contraídas una vez que no encontró el financiamiento para su proyecto, ni por parte de la banca privada y tampoco por parte de la banca de desarrollo, una vez que está fuera de su competencia el financiamiento a este tipo de proyectos.

Como parte de la licitación de dos cadenas de televisión abierta, Grupo Radio Centro propuso al IFT pagar tres mil 58 millones de pesos, mientras el otro tirador, Cadena Tres, ofreció casi la mitad de ese monto, mil 808 millones de pesos. Esta empresa recibió el 27 de marzo el título de concesión luego de que realizara el pago.

Ahora, una vez declarada desierta la licitación de una de las dos cadenas, el IFT lanzaría una nueva licitación por la cadena nacional que contiene 123 frecuencias y podrían concursar diversos jugadores por la división de esas frecuencias, es decir, pueden diversos interesados por una fracción o varias de las frecuencias.

Fuente: OEM

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto