Conecta con nosotros

Dinero

Grupo Famsa se declara en bancarrota en Estados Unidos

Grupo Famsa informó este viernes que ya presentó una solicitud voluntaria bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, con el fin de obtener la autorización de su nuevo plan de reestructuración, y agregó que sus tiendas continuarán operando con normalidad para evitar entorpecer los negocios o acuerdos con clientes, proveedores y acreedores.

A través de un comunicado difundido en su sitio web, Grupo Famsa, fundada en el año de 1970 en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, anotó que “el flujo de efectivo proyectado de las operaciones será suficiente para financiarlas”.

Humberto Garza Valdez, CEO de Grupo Famsa, dijo que la junta directiva decidió tomar este fallo de la bancarrota de forma unánime debido a que desean permanecer en el mercado.

Me gustaría agradecer a nuestros clientes, proveedores y acreedores por su continuo apoyo durante este proceso. De igual modo apreciamos la lealtad y el apoyo continuo de nuestros empleados, cuya dedicación y arduo trabajo son fundamentales para nuestro éxito y para el futuro de la compañía”. Garza Valdez.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto