Resto del mundo
Guatemala: juzgado dicta orden de arraigo contra exvicepresidenta

Un juzgado de turno de Guatemala dictó una «orden de arraigo» contra la exvicepresidenta del país, Roxana Baldetti, quien este sábado perdió la inmunidad que la protegía al ser aceptada su dimisión en el Congreso de la República.
Fuentes de la Fiscalía consultadas por Efe explicaron que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) hizo la solicitud ante dicho Tribunal, presidido por el magistrado Flores, tras conocer que el Congreso había verificado y aprobado la renuncia de Baldetti.
Este órgano, presidido por Luis Armando Rabbé Tejada, aceptó, en una sesión plenaria ordinaria, la renuncia de Baldetti, salpicada por un escándalo de corrupción estatal denominado «La Línea», por el que 27 personas fueron arrestadas y otras dos están en busca y captura.
Uno de los prófugos de la Justicia es el exsecretario privado de la exvicemandataria, Juan Carlos Monzón, a quien los investigadores acusan de ser el líder de la trama y que según los últimos reportes de migración se encuentra en Honduras, donde se graduó.
Con la aceptación de la renuncia, Baldetti perdió la inmunidad que la revestía y cuyo levantamiento se disponía a analizar el Congreso después de que así lo dispusiera la Corte Suprema de Justicia.
Las mismas fuentes de la Fiscalía explicaron que exvicepresidenta «no puede salir del país», ya que el objetivo es «garantizar su presencia» en cualquier diligencia que proceda por esta investigación que aún continúa abierta.
Los argumentos que la FECI utilizó para solicitar esta orden es que existen «motivos razonablemente suficientes» que señalan su participación en la red criminal.
La investigación de la estructura delictiva, desarticulada por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), empezó en mayo de 2014 e incluyó 66.000 sesiones de escuchas telefónicas, la principal evidencia contra los implicados.
En esas escuchas, los integrantes de la estructura criminal hablaban entre ellos de una persona a la que denominaban como «la R», «la dos» o «la señora», apelativos que la Fiscalía relacionó con Baldetti.
Según confirmó esta mañana el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López Bonilla, Baldetti, como ella misma indicó en la carta de renuncia presentada ante el presidente, Otto Pérez Molina, se encuentra en el país, concretamente, agregó, «en su casa».
EFE
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Trump ataca a gobernadores por certificar victoria de Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó a los gobernadores republicanos luego de que los mandatarios certificaran la victoria de Joe Biden en sus entidades en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre.
El golpe en esta ocasión fue directo a los gobernadores de Arizona y Wisconsin, reportaron medios locales de EU. En un tuit el mandatario dijo:
“¿Por qué se apresura a poner a un demócrata en el cargo, especialmente cuando se están revelando tantas cosas horribles sobre el fraude electoral en la audiencia que se está celebrando en este momento?”.
Los estados de Arizona y Wisconsin certificaron oficialmente la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales estadounidenses, consolidando el éxito del demócrata ante Donald Trump, que aún no ha admitido la derrota.
“Hoy firmamos la certificación de las elecciones de 2020 en Arizona”, tuiteó Doug Ducey, el gobernador republicano de ese estado que ha pasado al campo demócrata por primera vez en casi 25 años.
Biden obtuvo una estrecha victoria, por un margen de 10.457 votos, en un estado en el que sufragaron casi 3,5 millones de electores.
La secretaria de estado demócrata de Arizona, Katie Hobbs, responsable de las operaciones electorales, dijo que la elección fue “realizada con transparencia, precisión y equidad (…) a pesar de numerosas acusaciones infundadas en sentido contrario”.
Más tarde, el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, anunció la certificación de la victoria de Biden en un estado que en 2016 votó por Donald Trump.
Arizona también certificó la victoria del candidato demócrata al Senado, Mark Kelly, para que “pueda prestar juramento lo antes posible”, subrayó Ducey.
Las certificaciones comunicadas este lunes no necesariamente significa el fin de los recursos de los republicanos ante los tribunales, ya que, por ejemplo, Arizona permite que los resultados sean impugnados incluso después de que hayan sido validados.
De hecho, el equipo de campaña de Donald Trump ha intentado, sin éxito hasta ahora, obstaculizar el proceso de certificación de resultados en estados claves ganados por Biden impugnándolos ante la justicia.
Fuente: AP
Escribe tu comentario

Navidad: ¿abundancia o exceso? Por Itali Heide

Este jueves y viernes los días más fríos del 2020 en lo que va del año.

Anuncia gobernador de Jalisco regreso a clases para enero 25

Alfonso Romo deja la coordinación de la Oficina de la Presidencia

Lanza Estado campaña «Navidad con Salud» para evitar otro pico de Covid-19

Holyfield reta de nuevo a Mike Tyson para pelear

Messi fue multado por el homenaje que le hizo a Maradona

Debutará el hijo de Schumacher en la F1 con Haas

Quintana Roo plantea un nuevo cobro a turistas extranjeros

Trump ataca a gobernadores por certificar victoria de Biden

Chihuahua a la espera de una nueva helada; temperaturas de hasta -10

Carta íntegra de Javier Corral a Marko Cortés sobre el proceso contra Maru Campos

Emiten orden de aprehensión contra Cruz Pérez Cuéllar y solicitan desafuero

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Chihuahua regresa al semáforo naranja, solo ahora «más intenso»

¿Debes Predial? Aprovecha descuento del 100 por ciento en recargos

Ésta es la desesperada petición de la OMS a México tras duplicación de casos de Covid-19

¿Quién es la chihuahuense Andrea Meza la representante de México en Miss Universo?

Japón: Más personas murieron por suicidio el mes pasado que por Covid en todo 2020

¿Qué sucedió con el meteorito que iluminó a Japón?

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Nota Principalhace 22 horas
Vacunación contra Covid-19 está por empezar en México, asegura Marcelo Ebrard
-
Slider Principalhace 22 horas
AMLO reiteró que no usa cubrebocas porque «no es indispensable»
-
Slider Principalhace 21 horas
Lanza Estado campaña «Navidad con Salud» para evitar otro pico de Covid-19
-
Slider Principalhace 15 horas
Anuncia gobernador de Jalisco regreso a clases para enero 25
-
Resto del mundohace 22 horas
Trump ataca a gobernadores por certificar victoria de Biden
-
Slider Principalhace 18 horas
Alfonso Romo deja la coordinación de la Oficina de la Presidencia
-
Deporteshace 21 horas
Holyfield reta de nuevo a Mike Tyson para pelear
-
Chihuahuahace 22 horas
Designa IEE a las y los integrantes de las 67 asambleas municipales