Conecta con nosotros

México

Guerra entre Los Chapitos y La Mayiza ha dejado más de 400 muertos y 500 desapariciones, denuncia ONG

Recientemente se cumplieron cuatro meses desde que Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue emboscado y trasladado a Estados Unidos —en circunstancias aún pendientes por esclarecer— por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘Chapo’.

Tal episodio fue percibido como una traición de los Guzmán a la familia Zambada, lo que motivó una agresiva reacción de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, en contra de Los Chapitos.

La oleada de violencia se desató el 9 de septiembre y, hasta el momento, ha dejado a su paso al menos 425 personas asesinadas, de acuerdo con datos de la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado de Sinaloa.

Cuerpos humanos en la vía pública, vehículos incendiados, comercios saqueados y clases suspendidas han sido sólo algunas muestras del ambiente de seguridad que persiste en Culiacán y los municipios circundantes.

A través de un comunicado, la referida organización no gubernamental denunció que entre el 9 de septiembre y el 22 de noviembre se habían registrado por lo menos 504 víctimas de desaparición forzada en la entidad, lo que ha puesto al límite a los colectivos de búsqueda y los ha enfrentado a múltiples riesgos.

El pronunciamiento de la Red fue emitido luego de que el colectivo Sabuesos Guerreras A.C., dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, denunció haber intimidaciones.

Acabamos de recibir la amenaza más fuerte por teléfono, nos estaremos trasladando a interponer la denuncia. Solo queremos que regresen a casa los mantendremos informados”, puede leerse en el mensaje del colectivo.

“Manifestamos nuestra preocupación ante los riesgos que corren las mujeres defensoras de derechos humanos […] Exigimos a las autoridades pertinentes las medidas de protección inmediatas para quienes buscan a personas desaparecidas y para quienes ejercen la defensa de derechos humanos en Sinaloa”, sostuvo la Red de Periodistas en su comunicado.

UAS suma cuatro días sin clases presenciales

Además de las afectaciones económicas que se han reportado a raíz de esta oleada de violencia, el sector educativo también se ha visto impactado por la inseguridad.

En este sentido, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció que las actividades escolares correspondientes al 28 de noviembre en Culiacán y Navolato se realizarían de manera virtual —por cuarto día consecutivo— para resguardar la integridad de la comunidad.

Pese al despliegue de miles de elementos de las Fuerzas Armadas en territorio sinaloense, la pugna entre los grupos criminales mantiene a la población bajo un constante ambiente de incertidumbre.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto