Conecta con nosotros

México

Guerrero y Chihuahua los estados más violentos en el país

Aunque se registró un decremento del 23% con respecto al mes anterior, la violencia en el territorio nacional no para. La primera quincena de septiembre fue mucho más violenta que el resto del mes, dejando un saldo de 605 muertes. Guerrero repite como el estado más violento del territorio nacional.

La entidad que gobierna Ángel Aguirre Rivero fue escenario de más de 170 muertes. Además, Acapulco repite por tercer mes consecutivo como el municipio más violento del país. El número de ejecuciones que tuvieron lugar en el puerto guerrerense llegó esta vez a 99.

Según reporta Sin Embargo, Chihuahua sigue siendo el segundo lugar, sin embargo, registró un descenso en los niveles de violencia.

Durante septiembre, se registraron 26% menos ejecuciones que lo registrado en el mes de agosto. Con un aumento del 21% en la cifra de ejecutados, Ciudad Juárez es el quinto municipio más violento del país, con 47 ejecuciones, sólo por detrás de Acapulco (99), Torreón (75), Monterrey (67) y Culiacán (51).

Sinaloa supera a Nuevo León y se convierte, este mes, en uno de los tres estados más golpeados por el narcotráfico.

Más ejecuciones en septiembre

En septiembre, las ejecuciones aumentaron un 9.9% con respecto a la cifra consignada durante agosto. Y aunque durante agosto sólo se registró una ejecución en la capital morelense, Cuernavaca aparece ahora como uno de los municipios más violentos debido a la disputa por el territorio que llevan a cabo cinco grupos delictivos: La Familia Michoacana, el Cártel del Golfo, Los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos y Los Rojos.

De acuerdo a Sin Embargo, el municipio de Luvianos, en el Estado de México, registró la mayor disminución de ejecuciones, con 33 menos que el mes anterior. Las cosas también mejoraron en Fresnillo, Zacatecas, donde se dieron 23 muertes vinculadas con el crimen organizado menos.

La capital de Chihuahua y la capital de Nuevo León también obtuvieron buenos resultados: en Chihuahua ocurrieron 16 ejecuciones menos con respecto al mes de agosto y en Monterrey fueron 15 menos

A nivel nacional, la violencia disminuyó 23% respecto a agosto.

Guerrero, Chihuahua y Sinaloa son las tres entidades con mayor violencia en septiembre. Guerrero se mantiene por segundo mes consecutivo como la entidad más violenta, por arriba de Chihuahua en un 44%. Sinaloa pasó del cuarto lugar en agosto al tercer lugar en septiembre.

En lo que va de 2012, Chihuahua, Guerrero y Nuevo León ocupan los tres primeros lugares en el nivel de violencia. No obstante, Chihuahua y Nuevo León registraron en septiembre un decremento en ejecuciones del 26 y 37% respecto a agosto, respectivamente.

Sinaloa, Jalisco y Coahuila ocuparon el cuarto, quinto y sexto lugar, respectivamente en lo que va de 2012. Estas entidades registraron en septiembre un aumento en ejecuciones del 9.9, 10 y 45% respecto a agosto, respectivamente.

Acapulco ha sido el municipio más violento por tercer mes consecutivo y se ha ubicado por arriba de Juárez (18%) y Chihuahua (40%) en el nivel de ejecuciones de lo que va de 2012..

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto