Conecta con nosotros

Juárez

Ha instalado Alumbrado Público 350 luminarias en Eje Vial Juan Gabriel

Como parte de las tareas para iluminar las principales vialidades de la ciudad, personal de la Dirección de Alumbrado Público ha instalado 350 luminarias en el Eje Vial Juan Gabriel, de 728 que serán colocadas en un tramo de 16 kilómetros.
Abraham Espitia, titular de la dependencia, comentó que las lámparas serán nuevas con una capacidad de 200 watts, a fin de cumplir con la eficiencia lumínica que requiere esta transitada vialidad, desde la avenida Vicente Guerrero en la Zona Centro, hasta la glorieta con la carretera a Nuevo Casas Grandes.
“El Eje Vial Juan Gabriel es una vialidad que realmente es muy transitada y es peligroso cuando no se tiene el alumbrado adecuado, pero ahorita tenemos un avance de 350 luminarias instaladas para llegar a la 728”, explicó el funcionario.
Indicó que en la proyección para mejorar el sistema de alumbrado en esta avenida, está la reposición de arbotantes que han resultado dañados por accidentes automovilísticos, teniendo entre los trabajos la colocación de 50 bases y arbotantes con sus respectivas luminarias y cableado.
“En dos semanas estamos proyectando tener completamente iluminado el Eje Vial Juan Gabriel, un tramo de 16 kilómetros y así sucesivamente seguiremos trabajando con ese tipo de vialidades”, dijo el director de Alumbrado Público.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto