Conecta con nosotros

Juárez

Ha instalado Alumbrado Público 350 luminarias en Eje Vial Juan Gabriel

Como parte de las tareas para iluminar las principales vialidades de la ciudad, personal de la Dirección de Alumbrado Público ha instalado 350 luminarias en el Eje Vial Juan Gabriel, de 728 que serán colocadas en un tramo de 16 kilómetros.
Abraham Espitia, titular de la dependencia, comentó que las lámparas serán nuevas con una capacidad de 200 watts, a fin de cumplir con la eficiencia lumínica que requiere esta transitada vialidad, desde la avenida Vicente Guerrero en la Zona Centro, hasta la glorieta con la carretera a Nuevo Casas Grandes.
“El Eje Vial Juan Gabriel es una vialidad que realmente es muy transitada y es peligroso cuando no se tiene el alumbrado adecuado, pero ahorita tenemos un avance de 350 luminarias instaladas para llegar a la 728”, explicó el funcionario.
Indicó que en la proyección para mejorar el sistema de alumbrado en esta avenida, está la reposición de arbotantes que han resultado dañados por accidentes automovilísticos, teniendo entre los trabajos la colocación de 50 bases y arbotantes con sus respectivas luminarias y cableado.
“En dos semanas estamos proyectando tener completamente iluminado el Eje Vial Juan Gabriel, un tramo de 16 kilómetros y así sucesivamente seguiremos trabajando con ese tipo de vialidades”, dijo el director de Alumbrado Público.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto