Conecta con nosotros

Juárez

Habilita Proteccion Civil refugio temporal El Barreal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció al personal de rescate que opera año con año este lugar, quienes se encargan de proteger, alimentar e incluso proporcionar atención médica a las personas sin hogar que no tienen donde pasar las noches de clima frío en la ciudad.

El edil reconoció esta importante labor que es una alternativa que permite evitar decesos por hipotermia en la temporada de frío, donde el clima es extremoso en la ciudad.

Roberto Briones Mota, director general de Protección Civil, resaltó que el albergue estará abierto desde este mes de diciembre y hasta el mes de marzo del 2024, operando en un horario de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana y en caso de descensos de temperatura, podría operar las 24 horas.

Detalló que en este lugar al momento de ingresar, las personas pueden recibir una sopa caliente, café y galletas, además de un espacio seguro y caliente donde dormir.

Dijo que además se les realiza un examen médico y revisión física, se recaban sus antecedentes médicos, fecha de nacimiento y lugar de origen, con el fin de atenderlos en caso de una situación por enfermedad.

El refugio operará en conjunto con el Sistema para Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, que cuenta con un comedor comunitario contiguo que les proporciona el desayuno antes de retirarse.

Este refugio opera desde el año 2005, en el cual se ha llevado a cabo la habilitación de las instalaciones ya que año con año se reciben a 5 mil personas aproximadamente.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto