Conecta con nosotros

México

Habrá lluvia y tormentas eléctricas en gran parte del país

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este domingo lluvias y tormentas eléctricas en el centro, noreste, oriente y sureste del país, así como ambiente caluroso en la mayor parte del territorio.

De acuerdo con el organismo, existe una línea de inestabilidad en el noreste, norte y centro del país que favorecerá el aumento de nublados proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México que originará nublados con potencial de lluvia, actividad eléctrica y granizo en el Oriente y Centro del territorio nacional.

Por otra parte, indicó que se espera un nuevo frente frío por el noroeste de México, que impulsará aire frío hacia el oriente, lo que generará aumento de nublados, descenso de temperaturas y vientos fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Sobre la Sonda de Campeche y el Istmo de Tehuantepec existe un canal de baja presión que favorecerá nublados con lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica en el sureste del país y Península de Yucatán.

Además una circulación de alta presión favorecerá temperaturas calurosas sobre la mayor parte del país.

El SMN precisó que en los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se esperan temperaturas mayores a 35 grados centígrados.

En Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se pronostican vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h).

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé que para el Pacífico Norte haya cielo medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día con vientos de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Sur, se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas a calurosas y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

En la península de Yucatán el cielo se mantendrá despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia de 60 por ciento, con temperaturas calurosas y vientos de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Golfo de México habrá clima de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia de 60 por ciento, con actividad eléctrica y granizo, temperaturas cálidas a calurosas y viento del Este y Sureste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas en Tamaulipas.

En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera cielo despejado a medio nublado con temperaturas calurosas y vientos de componente Este de 20 a 35 kilómetros por hora.

Por su parte, la mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia del 40 por ciento, con actividad eléctrica, temperaturas frías por la mañana y noche, así como templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento, con actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas a calurosas, y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En la ciudad de México se espera un celaje de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento con actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas a cálidas, y viento del Oeste y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

En su reporte de lluvias, el organismo prevé lluvias máximas de 29.7 milímetros para Jalapa, Veracruz, y en Oaxaca la mínima será de 0.8 milímetros.

En cuanto a temperaturas se espera la máxima en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 39.1 grados centígrados, y una mínima en Tepehuanes, Durango, de 3.0 grados centígrados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto