Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hacen públicos expedientes de miembros del KKK en Colorado

DENVER.- La sociedad History Colorado inauguró esta semana un archivo en línea de mil 300 páginas con los expedientes originales de miembros del Ku Klux Klan de 1924 a 1926, documentos que estuvieron antes en exhibición pública en el Centro de Historia de Colorado en Denver.

History Colorado digitalizó los libros de contabilidad del grupo, que incluyen 30 mil personas, para dejar manifiesto el amplio racismo incrustado en la historia política y cultural de la ciudad, según The Denver Post.

La organización recibió un donativo de 5 mil dólares de la Junta Asesora de Expedientes Históricos de Colorado para que digitalizara los documentos, dijo la directora de operaciones de History Colorado, Dawn DiPrince.

Los recursos se destinaron a costos de mano de obra, señaló en un comunicado el portavoz John Eding.

Algunas personas francamente se sorprenden de esta historia, y me parece que existe interés en una reconciliación con estas verdades”, señaló DiPrince. “Siempre nos gusta decir que hay mucho que adorar en la historia de Colorado. Pero eso tiende a opacar algunos de los capítulos más oscuros”.

El Ku Klux Klan es un grupo de odio que se organizó en el sur después de la Guerra Civil para pregonar el supremacismo blanco, y a menudo ha utilizado la violencia contra personas negras, judías y de la comunidad LGBTQ. El medio digital Denverite informó que el número de miembros registrados en Denver a mediados de la década de 1920 representaba una tercera parte de los 107.000 hombres adultos blancos que vivían en la ciudad en aquel entonces.

“Recordar a la gente que esto también es parte de nuestra historia es esencial para avanzar”, aseguró DiPrince. “Tienes que ser honesto con las verdades duras, así como lo hacemos con las cosas que amamos y celebramos”.

Los libros de contabilidad incluyen lugares, personas e instituciones específicas, como History Colorado, el Capitolio estatal, el departamento de bomberos de la ciudad y el hospital estatal.

“Hemos trabajado con asesores comunitarios para tener la certeza de que no hemos estado simplemente lanzando esto al mundo”, declaró DiPrince. “Eso podría ser traumático, o podría haber formas en las que pareciera que se está celebrando el supremacismo blanco. Hemos tenido la intención de brindar un contexto más amplio”.

Como resultado, DiPrince dijo que el archivo fue publicado en línea con enlaces a historias de personas que se resistieron al KKK en ese entonces, como el doctor Joseph Westbrook. Westbrook se infiltró en el KKK mucho antes de que el detective encubierto Ron Stallworth los detuviera en Colorado Springs en la década de 1970. Esa historia fue llevada al cine en la película “BlacKkKlansman”, dirigida por Spike Lee, ganadora de un Oscar en 2018 y basada en el libro de memorias “Black Klansman” de Stallworth.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto