Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hacen públicos expedientes de miembros del KKK en Colorado

DENVER.- La sociedad History Colorado inauguró esta semana un archivo en línea de mil 300 páginas con los expedientes originales de miembros del Ku Klux Klan de 1924 a 1926, documentos que estuvieron antes en exhibición pública en el Centro de Historia de Colorado en Denver.

History Colorado digitalizó los libros de contabilidad del grupo, que incluyen 30 mil personas, para dejar manifiesto el amplio racismo incrustado en la historia política y cultural de la ciudad, según The Denver Post.

La organización recibió un donativo de 5 mil dólares de la Junta Asesora de Expedientes Históricos de Colorado para que digitalizara los documentos, dijo la directora de operaciones de History Colorado, Dawn DiPrince.

Los recursos se destinaron a costos de mano de obra, señaló en un comunicado el portavoz John Eding.

Algunas personas francamente se sorprenden de esta historia, y me parece que existe interés en una reconciliación con estas verdades”, señaló DiPrince. “Siempre nos gusta decir que hay mucho que adorar en la historia de Colorado. Pero eso tiende a opacar algunos de los capítulos más oscuros”.

El Ku Klux Klan es un grupo de odio que se organizó en el sur después de la Guerra Civil para pregonar el supremacismo blanco, y a menudo ha utilizado la violencia contra personas negras, judías y de la comunidad LGBTQ. El medio digital Denverite informó que el número de miembros registrados en Denver a mediados de la década de 1920 representaba una tercera parte de los 107.000 hombres adultos blancos que vivían en la ciudad en aquel entonces.

“Recordar a la gente que esto también es parte de nuestra historia es esencial para avanzar”, aseguró DiPrince. “Tienes que ser honesto con las verdades duras, así como lo hacemos con las cosas que amamos y celebramos”.

Los libros de contabilidad incluyen lugares, personas e instituciones específicas, como History Colorado, el Capitolio estatal, el departamento de bomberos de la ciudad y el hospital estatal.

“Hemos trabajado con asesores comunitarios para tener la certeza de que no hemos estado simplemente lanzando esto al mundo”, declaró DiPrince. “Eso podría ser traumático, o podría haber formas en las que pareciera que se está celebrando el supremacismo blanco. Hemos tenido la intención de brindar un contexto más amplio”.

Como resultado, DiPrince dijo que el archivo fue publicado en línea con enlaces a historias de personas que se resistieron al KKK en ese entonces, como el doctor Joseph Westbrook. Westbrook se infiltró en el KKK mucho antes de que el detective encubierto Ron Stallworth los detuviera en Colorado Springs en la década de 1970. Esa historia fue llevada al cine en la película “BlacKkKlansman”, dirigida por Spike Lee, ganadora de un Oscar en 2018 y basada en el libro de memorias “Black Klansman” de Stallworth.

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto