Conecta con nosotros

México

Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso

El ejercicio o entrenamiento físico no siempre suele ser muy bueno en la vida de los seres humanos; pues aunque se cree que hacerlo en exceso genera mayor pérdida de grasa corporal, esto es totalmente falso.

Considerado como más que un mito, tabú o mentira; MSN emitió en su portal 10 datos que te ayudarán a determinar que te estés excediendo en tu rutina. Esto podría resultar contraproducente, ya que a lo largo del tiempo se convierte en una severa adicción sin control, que podría desarrollar Vigorexia o Síndrome de Sobreentrenamiento.

¿Te excedes en tus rutinas?
1. Agotamiento general.
En vez de sentirte llena de energía, al día siguiente de entrenar estás muy cansada, adolorida y hasta te pesa el cuerpo. Eso es justo lo opuesto a la vida saludable que queremos conseguir con el ejercicio.

2. Dolor Muscular.
No es solo el que te da justo después de entrenar, más bien se trata de un dolor constante, incluso en los días que entrenaste poco o nada.

3. Mucha sed constante.
Todo el tiempo sientes la boca seca y la sed es insaciable. Esto indica un cierto grado de deshidratación por sobreentrenamiento.

¡Cuidado!
4. Sientes las piernas pesadas.
El sobre-entrenamiento causa una pérdida de la capacidad neuromuscular, lo que nos hace sentir que caminamos más lento porque nuestras piernas no dan para más.

5. Frecuencia Cardíaca Alta.
Tu corazón late muy rápido incluso cuando estás en reposo.

6. Te enfermas con frecuencia.
Hacer demasiado ejercicio provoca que tus defensas bajen y le abre la puerta a varias enfermedades, aunque la gripa es la más común.

7. Tristeza.
La falta de ánimo en general es un síntoma importante dentro de los casos más graves de exceso de entrenamiento.

8. Insomnio.
Como ejercitaste demasiado, tu cuerpo queda sobre estimulado y no puede calmarse para conciliar el sueño. Una buena sesión de ejercicios debe dejarte relajada para dormir bien.

¿Presentas algún síntoma como este?
9. Baja autoestima.
Como toda tu atención está puesta en tu cuerpo, tu mente deja de ver otras cosas que te hacen valiosa, y tu amor propio empieza a depender de tus resultados fitness.

10. Poca o nula concentración.
Como resultado del agotamiento, sientes que tu mente está más lenta y aletargada. No puedes concentrarte en nada por mucho tiempo, olvidas cosas y sufres cambios drásticos de humor a lo largo del día, incluso cuando no estás haciendo ejercicio.Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips
¡Aguas! Comúnmente se cree que entre más ejercicio hagas más rápido eliminarás la grasa corporal; pero no, esto es solo un mito. Mira estos 10 tips y date cuenta del error que estás cometiendo.
por La Verdad

20 de Octubre 2018 · 02:13 hs

MÁS EN ESTILO Y VIDA
Mhoni Vidente y los horóscopos del 21 de octubre ya están aquí
HORÓSCOPOS
Mhoni Vidente y los horóscopos del 21 de octubre ya están aquí
¿Te gusta la sopa instantánea?, te tenemos malas noticias.
¿Te gusta la sopa instantánea?, te tenemos malas noticias
Mhoni Vidente y los horóscopo del 20 de octubre ya está aquí
Mhoni Vidente y los horóscopo del 20 de octubre ya está aquí
Cáncer de mama: 4 pasos principales de detección oportuna
Cáncer de mama: 4 pasos principales de detección oportuna

Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips
Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips

Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips
Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips

Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips
Hacer ejercicio en exceso no te ayudará a bajar más de peso, date cuenta con estos 10 tips

El ejercicio o entrenamiento físico no siempre suele ser muy bueno en la vida de los seres humanos; pues aunque se cree que hacerlo en exceso genera mayor pérdida de grasa corporal, esto es totalmente falso.

Considerado como más que un mito, tabú o mentira; MSN emitió en su portal 10 datos que te ayudarán a determinar que te estés excediendo en tu rutina. Esto podría resultar contraproducente, ya que a lo largo del tiempo se convierte en una severa adicción sin control, que podría desarrollar Vigorexia o Síndrome de Sobreentrenamiento.

¿Te excedes en tus rutinas?
1. Agotamiento general.
En vez de sentirte llena de energía, al día siguiente de entrenar estás muy cansada, adolorida y hasta te pesa el cuerpo. Eso es justo lo opuesto a la vida saludable que queremos conseguir con el ejercicio.

2. Dolor Muscular.
No es solo el que te da justo después de entrenar, más bien se trata de un dolor constante, incluso en los días que entrenaste poco o nada.

3. Mucha sed constante.
Todo el tiempo sientes la boca seca y la sed es insaciable. Esto indica un cierto grado de deshidratación por sobreentrenamiento.

¡Cuidado!
4. Sientes las piernas pesadas.
El sobre-entrenamiento causa una pérdida de la capacidad neuromuscular, lo que nos hace sentir que caminamos más lento porque nuestras piernas no dan para más.

5. Frecuencia Cardíaca Alta.
Tu corazón late muy rápido incluso cuando estás en reposo.

6. Te enfermas con frecuencia.
Hacer demasiado ejercicio provoca que tus defensas bajen y le abre la puerta a varias enfermedades, aunque la gripa es la más común.

7. Tristeza.
La falta de ánimo en general es un síntoma importante dentro de los casos más graves de exceso de entrenamiento.

8. Insomnio.
Como ejercitaste demasiado, tu cuerpo queda sobre estimulado y no puede calmarse para conciliar el sueño. Una buena sesión de ejercicios debe dejarte relajada para dormir bien.

¿Presentas algún síntoma como este?
9. Baja autoestima.
Como toda tu atención está puesta en tu cuerpo, tu mente deja de ver otras cosas que te hacen valiosa, y tu amor propio empieza a depender de tus resultados fitness.

10. Poca o nula concentración.
Como resultado del agotamiento, sientes que tu mente está más lenta y aletargada. No puedes concentrarte en nada por mucho tiempo, olvidas cosas y sufres cambios drásticos de humor a lo largo del día, incluso cuando no estás haciendo ejercicio.

México

Millonario robo en carretera: Delincuencia organizada se lleva 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado en un tractocamión por la carretera Durango-Puerto Manzanillo, a las afueras de Guadalajara.

Según el comunicado emitido por la propia empresa, los delincuentes —a bordo de dos vehículos con cristales polarizados— interceptaron el camión, sometieron al conductor y neutralizaron a los elementos de seguridad privada que lo custodiaban. Los trabajadores fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media, hasta ser liberados en la caseta de Chapala, donde posteriormente acudieron ante la Guardia Nacional para reportar el hecho.

Aunque las autoridades localizaron el tractocamión, la carga de metales preciosos no ha sido recuperada hasta el momento, y su paradero sigue siendo desconocido. La empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., responsable del traslado, tampoco ha emitido más detalles sobre el operativo de custodia fallido.

Grupo Minero Bacis condenó el ataque, señalando que este tipo de delitos “deterioran gravemente la operación minera y afectan los ingresos del país”.

Este suceso se suma a una ola de violencia y robos en carreteras federales que ha puesto en jaque al sector transporte e industrial. A pesar de los constantes anuncios de reforzamiento de la seguridad carretera por parte del Gobierno federal, los transportistas han denunciado que los robos persisten con total impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones o avances en la recuperación del millonario cargamento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto