Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Hackers’ demuestran lo fácil que es abrir las puertas de un coche Tesla utilizando un dron con wifi

Dos investigadores demostraron este 29 de abril en la conferencia CanSecWest lo sencillo que les resultó ‘hackear’ el sistema de un coche Tesla Model X y abrir sus puertas de forma remota, mediante el uso de un dron que portaba un adaptador wifi, informa Forbes.

Ralf-Philipp Weinmann y Benedikt Schmotzle realizaron el experimento el año pasado y aseguran que Tesla ha arreglado los errores del sistema, por lo que el ‘hackeo’ debería ser imposible en la actualidad. Aun así, este experimento ha dejado al descubierto serias fallas en la seguridad de ciertos automóviles Tesla, que podrían haber sido utilizadas por criminales reales para cometer robos.

«Sería posible que un atacante desbloqueara las puertas y el maletero, cambiara las posiciones de los asientos, los modos de dirección y aceleración, en resumen, más o menos lo que puede hacer un conductor presionando varios botones en el interior del coche. Sin embargo, este ‘hackeo’ no permite ceder el control de conducción del automóvil», explicaron los investigadores.

El ataque se dirigió a un componente del sistema llamado ConnMan (que presentaba dos fallas), accesible a través de wifi y utilizado para administrar las conexiones de red.

Según Weinnman, el componente vulnerable de ConnMan es utilizado por muchos otros coches. «Creo que es como la mitad de la industria», señaló.

Por su parte, a Tesla no parecen molestarle este tipo de experimentos. De hecho, les da la bienvenida con los brazos abiertos, pues dispone de un programa de recompensas que alienta a los piratas informáticos a que expongan posibles fallas del sistema y, de este modo, poder solucionarlas. Weinmann y Schmotzle recibieron 31.500 dólares por sus hallazgos.

Resto del mundo

Devastación en Texas: 69 muertos y una tragedia que sacude al estado

Una tragedia de proporciones catastróficas se vive en Texas, donde las inundaciones provocadas por lluvias intensas han dejado al menos 69 personas muertas, incluyendo 21 menores de edad, según cifras oficiales actualizadas este domingo por la mañana. El condado más afectado es Kerr, con 59 víctimas fatales, mientras que el resto se concentra en zonas aledañas.

El escenario en el centro del estado es de devastación total. La carretera 39, que corre paralela al río Guadalupe en Hunt, muestra los estragos de la corriente: cercas destruidas, pedazos de asfalto desperdigados y escombros de viviendas atorados en los árboles. La emergencia ha movilizado al gobierno federal, luego de que el expresidente Donald Trump declarara la situación como “desastre mayor” bajo la Ley Stafford, habilitando asistencia directa a individuos y comunidades afectadas.

La cifra de desaparecidos también refleja el impacto humano de la catástrofe. En el campamento cristiano para niñas, Camp Mystic, donde se encontraban decenas de menores, el número de desaparecidas se redujo de 27 a 11, aunque aún se mantiene la incertidumbre y la esperanza entre familiares. Un consejero del campamento también sigue sin ser localizado.

En medio de la tragedia, se confirmó el fallecimiento de Dick Eastland, director y propietario del campamento, quien murió mientras intentaba salvar a las niñas. Eastland, descrito como un hombre “bondadoso y acogedor”, representaba la tercera generación al frente del campamento fundado en 1926. Su muerte ha conmovido a la comunidad local y a generaciones de exalumnas del campamento.

El gobierno de Estados Unidos ha desplegado múltiples agencias bajo el Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo la Guardia Costera, Aduanas y Protección Fronteriza, y unidades especiales de Patrulla Fronteriza. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que los recursos de FEMA ya se están coordinando con los equipos de emergencia texanos.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de inundación vigente hasta las 7 p.m. para la región central de Texas, advirtiendo la posibilidad de entre dos y cuatro pulgadas adicionales de lluvia, e incluso “bolsas aisladas” de hasta diez pulgadas, lo que podría agravar aún más la situación.

Mientras tanto, la tragedia se ha visto envuelta en controversias políticas. Kandiss Taylor, candidata republicana al Congreso por Georgia, difundió teorías de conspiración en redes sociales, afirmando que las inundaciones fueron producto de “clima manipulado” y “geoingeniería”. Aunque luego aclaró que no se refería específicamente a Texas, sus declaraciones generaron una ola de críticas por la falta de sensibilidad en medio de la crisis.

También se pronunció el expresidente George W. Bush, exgobernador de Texas, quien expresó su pesar por las vidas perdidas. “Laura y yo estamos desconsolados. Nuestros pensamientos están con las familias que han perdido a sus hijos”, dijo en un comunicado. Su esposa, Laura Bush, trabajó en su juventud como consejera en Camp Mystic.

Mientras continúan las labores de rescate y recuperación, Texas enfrenta uno de los peores desastres naturales de los últimos años. La cifra de víctimas podría aumentar conforme se restablecen las comunicaciones y se despejan las áreas más afectadas. La comunidad permanece en vilo, con oraciones, solidaridad y dolor compartido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto