Conecta con nosotros

México

Hasta 60 años de prisión pedirán contra Peña Nieto

La Fiscalía General de la República tiene previsto acusar al expresidente Enrique Peña Nieto, así como a algunos de sus colaboradores, por delincuencia organizada, dentro del caso que investiga una red de soborno a la constructora brasileña Odebrecht, tras la denuncia presentada por el ex director de PEMEX Emilio Lozoya.

Además de Peña Nieto, la Fiscalía también acusará, entre otra docena de políticos, al que fuera secretario de Hacienda Luis Videgaray; y al panista Ricardo Anaya, quien ya había sido denunciado anteriormente por lavado de dinero y asociación para delinquir por este caso.

Sin embargo, y ante la falta de avances en la investigación, la Fiscalía habría decidido acusar de los delitos más graves a Peña Nieto y su séquito, quienes podrían enfrentarse a penas de hasta 60 años de prisión.

Según los últimos informes de la Fiscalía, Peña Nieto habría tenido un papel capital en esta trama junto a Videgaray, a quien las autoridades ya denunciaron por “traición a la patria” por unos supuestos delitos de soborno por valor de 10,5 millones de dólares a cambio de contratos para Odebrecht.

Ambos “a través del otrora director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, obtuvieron de la empresa brasileña Odebrecht recursos”, con los que se financió, por ejemplo, la campaña de Peña Nieto para las presidenciales de 2012 y los sobornos en el Congreso para que diputados y senadores avalaran una reforma constitucional en materia energética, informa el diario ‘Milenio’.

Entre los señalados también están el todavía gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, los antiguos senadores del PAN Ernesto Cordero Arroyo y Jorge Luis Lavalle, y el exdirector del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores David Penchyna Grub.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto